Manuel Rosales: No tengo interés en administrar bombas, pero sí en acabar con las mafias de la gasolina

En el estado Zulia existen mafias que “negocian y trafican con la gasolina”, así lo aseguró este lunes el gobernador Manuel Rosales. Señaló que su gobierno está trabajando en la investigación de estos casos “sin hacer escándalos y alharacas” y destacó que están involucrados “gente de diferentes niveles”.
Rosales reveló que como se lo hizo saber al alto Gobierno no tiene interés en “administrar bombas, ni estar involucrado en la distribución de gasolina”, pero recalcó sí está para evitar se sigan “traficando y negociando con la venta del combustible”.
Dijo que desde que tomó el poder se ha notado “alguna mejoría” en la distribución de gasolina y que tiene la propuesta de importación para solventar el problema que afecta a los zulianos, aunque aseguró que la solución no llegará “de un día para otro, es un proceso que estamos trabajando”.
En referencia a la notificación de bienes que emitió la Gobernación del Zulia, el mandatario regional explicó que el tema es “crítico” debido a que recibieron “13 chatarras” de vehículos y existen información de que “una gran cantidad de bienes los tienen particulares en otras instituciones”.
“Estamos de muy buena manera diciéndoles que, si se llevaron algo de Gobernación, devuélvalo porque es una apropiación indebida”, destacó.
Revisión de contrataciones del sector salud
El jefe de los Cóndores, aclaró, en referencia a la denuncia de despido del personal de salud, que su gestión “no suspende ni persigue a nadie” solo que se están en la revisión de contrataciones del sector salud.
“Se están revisando los casos de 700 contratados en salud del año 2021 y se están contactando, porque nos hemos encontrado que hay cientos de casos de personas que están en la nómina y no están, incluso gente que está hasta en el exterior”, señaló.
Denunció que en el ambulatorio de Cujicito aparece que tenía 24 médicos rurales, “estamos verificando esas nóminas actualizando, reubicando, el que este bien, el que quiera trabajar, bienvenido”.
223 puntos de vacunación contra el COVID-19
Rosales informó que conjuntamente con el Ministerio para la Salud fueron activados este lunes 223 puntos de vacunación de refuerzo contra el COVID-19, a lo largo y ancho de la geografía regional, con el objetivo de minimizar el número de casos de este virus.
El mandatario zuliano, junto con la secretaria de Salud regional, María Moreno lideró está actividad en el punto ubicado en el Centro Comercial La Redoma, en la calle 100 o Avenida Libertador, donde manifestó: “estamos iniciando el relanzamiento del Plan de Vacunación, junto con el Ministerio de Salud, coordinado por el Gobierno Nacional”.
Click en el icono y síguenos en las redes:
focoinformativo.com
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Detienen a un ciberdelincuente en Cabimas
- Municipio Baralt: Derrumbe de una casa deja un muerto tras fuertes lluvias
- Municipio Lagunillas: Pese a la escasez de gasoil, operaciones de recolección de basura se mantiene
- Municipio Cabimas: Sundde inicia operativo de fiscalización de precios justa con tasa cambiaria
- Municipio Cabimas: Emuteca anuncia avances en materia de alumbrado en el terminal de pasajeros
» Nacionales
- Dólar paralelo sube ligeramente un 0,25% y cierra en Bs.5,21 este 18 de Mayo
- Inameh pronostica 75 ondas tropicales para este 2022
- Venezuela reporto este Martes: 59 nuevos casos, 1 fallecido. (Zulia: 2 casos / 0 fallecidos)
- Estado Tachira: Rescatan a una niña de seis días de nacida que había sido raptada en Valencia
- Nicolas Maduro: «En este primer cuatrimestre ha aumentado el poder adquisitivo de los venezolanos»
» Mundo
- Colombia: Hijo de venezolana incinerada en Puerto Colombia habría presenciado el crimen
- Inameh informa que el Polvo de Sahara avanza hacia Venezuela
- Colombia: Dos venezolanos serán extraditados por droga
- Colombia: Capturan a la pareja de venezolana incinerada en Puerto Colombia
- Muere migrante zuliano al tratar de cruzar a Chile desde Bolivia