Empresas Venmaíz, Monaca y Polar expondrán a la AN problemas para producir

Este lunes 14 de noviembre se instaló la Comisión Especial para estudiar la Crisis Alimentaria en el país, con miras a buscar salidas a la crisis alimentaria.
La instancia estará presidida por el diputado Carlos Paparoni (Unidad-Mérida) y la vicepresidencia estará a cargo del diputado Luis Silva (Unidad-Bolívar), además la integran los parlamentarios Alexis Paparoni (Unidad-Mérida), Ismael León (Unidad-Distrito Capital) y María Beatriz Martínez (Unidad-Portuguesa).
Este miércoles están invitados a la Comisión Especial los representantes de Fedeagro, las empresas Venmaíz, Monaca y Polar para que expresen sus criterios sobre la materia y expliquen las razones por las cuales están cerradas las principales fábricas procesadoras de maíz.
Durante el acto el diputado Carlos Paparoni, dijo que el Parlamento, a través de esta nueva Comisión Especial, buscará elaborar un plan de emergencia para atacar la de crisis de alimentos que se registra actualmente en el país y que va en detrimento a la calidad de vida del venezolano.
Manifestó que en el país existe un alto índice de desabastecimiento de alimentos, situación que ha incidido en el incremento de la desnutrición en la familia venezolana.
“Crearemos un programa de emergencia para atacar la crisis, y un Plan de Alimentación Nacional a corto, mediano y largo plazo”, expresó Paparoni.
El parlamentario añadió que “el Gobierno ha invertido 320 millones de dólares en la importación de maíz y apenas 14 millones en las semillas para la Producción Nacional (…) Venezuela pasó de ser un país autosuficiente, a ser uno de los principales importadores de Maíz Blanco.”.
El diputado Luis Silva (Unidad-Bolívar) señaló que el problema que más afecta a los venezolanos es la crisis alimentaria y esta comisión se abocará a buscar soluciones.
Indicó, que lo que ocurre en el país con la crisis alimentaria no es circunstancial, es “una política hábilmente diseñada por el régimen para someter al pueblo al hambre como método de control político”.
Señaló, que durante el llamado proceso revolucionario se expropiaron más de 5 millones de hectáreas de tierra y se acabó con la producción de alimentos tanto avícola como de origen pecuario, luego se controló la divisa y el Gobierno nacional pasó a decidir a quién se le entrega o no divisas, es decir, quién podía importar y quién no.Posteriormente se establecen las redes de distribución oficiales: Mercal, Abastos Bicentenario, entre otras y por último la distribución de alimentos por parte de los Comité Locales de Abastecimiento Popular (Clap).
Aseguró que está listo el Proyecto de Ley de Estímulo de Producción Nacional y que desde esta comisión se impulsará su aprobación.
El diputado Alexis Paparoni, indicó que la escasez y desabastecimiento de alimentos ha afectado a la familia venezolana.
Panorama
» Costa Oriental
- Municipio Lagunillas: Detienen a cuatro sujetos transportando material estratégico, presuntamente propiedad de PDVSA
- Municipio Cabimas: Alcaldía ejecuta mantenimiento a red de aguas servidas en varios sectores críticos
- Municipio Baralt: Detienen a sujeto señalado de agredir físicamente y amenazar de muerte a un ciudadano
- Municipio Lagunillas: Sedegas realiza inspeccion en diferentes tomas de gas de la localidad
- Municipio Lagunillas: Detienen a joven por posesion de material perteneciente a PDVSA
» Nacionales
- Dólar paralelo sigue retrocediendo este 16 de Mayo y cierra en Bs.5,28
- COMEZU alerta sobre proliferación de falsos “especialistas” sin titularidad
- Toro Hardy: hay que invertir US$25.000 millones por año para recuperar producción petrolera de 2012
- Estado Miranda: Dos muertos y 20 heridos deja accidente de autobús en la zona de Barlovento
- Estado Merida: Fallece trabajador de Hidroandes al rio Torondoy cuando reslizaba labores en un dique
» Mundo
- EE.UU: Piden a la población volver a usar mascarilla en Nueva York por repunte de COVID-19
- Chile: Muere venezolano producto de una golpiza tras ser detenido por carabineros
- Paises Bajos: Bióloga zuliana recibe el premio Future For Nature 2020 en Amsterdam
- Colombia: Detienen a dos venezolanas alias «Las Fufus», señaladas de prostituir menores
- Colombia: Accidente de tránsito deja un venezolano muerto
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.