Hoy se celebra el Día Mundial de la Arepa.

Como cada segundo sábado de septiembre se celebra el día mundial de la arepa, plato que es referente obligado en la mesa de los venezolanos y es por ello que hoy en más de 80 países del mundo se reconoce esta festividad.
La arepa es un pan de maíz, de forma circular, que se puede cocinar asado o a la parrilla; se rellena o acompaña con diferentes ingredientes según las regiones donde se le consuma, esta forma parte de la comida típica venezolana, colombiana y panameña.
El origen de la este plato se remonta a la era prehispánica, cuando las indígenas que poblaban esta zona remojaban granos de maíz, luego quitaban los cascos y los molían hasta hacer una harina, una vez obtenido esta, mezclaban con agua creando una masa y haciendo unas bolas con esta, que eran aplanadas luego y puestas en una lámina al fuego hasta que el exterior de la masa estuviera dorado.
En Venezuela a través de los años la arepa ha constituido parte de la mesa de millones de generaciones que han dado nombres pintorescos a cada una según el relleno que se le agregue por ejemplo: la Reina Pepiada tiene pollo con aguacate, mayonesa y guisantes, la Sifrina jamón y queso, la Pelúa carne y pollo desmechados, la Dominó queso con caraotas la Llanera carne a la parrilla con tomate y queso, estas resaltan de más de una docena.
Origen de la celebración.
El origen del día mundial de la arepa se debe a un estudio efectuado por la organización «Venezolanos en el Mundo» que en 2011 realizó a través de facebook un evento denominado Arepazo Mundial, que en 2012 incluyó miles de venezolanos en los cinco continentes.
A raíz de esto en el año 2013 se generó el hashtag #DiaMundialDeLaArepa para destinar cada segundo sábado de septiembre como día de este plato, que es el más globalizado de la gastronomía venezolana.
elmundo
» Costa Oriental
- Municipio Lagunillas: Hospital Dr. Pedro García Clara realizó jornada de colocación de fístulas a pacientes de hemodiálisis
- Municipio Lagunillas: Detienen a dos sujetos por posesión y distribución de Marihuana
- Municipio Cabimas: Realizan sesión solemne especial por el Día Internacional de los Enfermeros
- Municipio Cabimas, Continua labores de Emugas para mejorar el servicio de gas en el municipio.
- Municipio Lagunillas: Detienen a cuatro sujetos transportando material estratégico, presuntamente propiedad de PDVSA
» Nacionales
- Estado Tachira: Rescatan a una niña de seis días de nacida que había sido raptada en Valencia
- Nicolas Maduro: «En este primer cuatrimestre ha aumentado el poder adquisitivo de los venezolanos»
- Venezuela reporto este Domingo: 35 nuevos casos, 0 fallecido. (Zulia: 0 casos / 0 fallecidos)
- Dólar paralelo sigue retrocediendo este 16 de Mayo y cierra en Bs.5,28
- COMEZU alerta sobre proliferación de falsos “especialistas” sin titularidad
» Mundo
- “Persona menstruante”: Polémica en Chile por proyecto de ley que no dice “mujer”
- EE.UU: Piden a la población volver a usar mascarilla en Nueva York por repunte de COVID-19
- Chile: Muere venezolano producto de una golpiza tras ser detenido por carabineros
- Paises Bajos: Bióloga zuliana recibe el premio Future For Nature 2020 en Amsterdam
- Colombia: Detienen a dos venezolanas alias «Las Fufus», señaladas de prostituir menores
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.