Si bien es cierto que en el cielo nocturno visto desde la Tierra las estrellas parecen parpadear, no lo hacen per se, el centelleo que observamos tiene más que ver con la atmósfera ...
El lanzamiento del cohete Falcon 9 de la empresa estadounidense Space X, que estaba previsto para este miércoles y transportará el primer satélite de órbita baja y estándar 5G de ...
El 14 de diciembre de 1972 fue el último día en el que unos seres humanos estaban en la Luna. Gene Cernan y Harrison Schmitt, tras haber pisado el satélite, se dirigieron de vuelta ...
Fernando Ascanio es el médico venezolano que ha hecho en historia en España, al ser parte del equipo que logró el primer transplante de pulmón con cirugía robótica, que tuvo ...
Un grupo de científicos chino ha desarrollado un nuevo concepto de batería con la propiedad de extraer energía térmica proveniente de fuentes de calor residual de baja temperatura para después ...
Un nuevo fármaco pudo inmovilizar rápida y temporalmente el esperma en ratones machos, según un estudio publicado el martes en Nature Communications, un descubrimiento que los investigadores describieron como un ...
Actualmente, el Internet es la red de comunicación más grande en la humanidad, permite un contacto directo e inmediato entre personas que se encuentren alejadas y es esencial para muchas ...
A raíz del estudio publicado este lunes en Nature Geoscience, la comunidad científica descubrió que el núcleo de la Tierra se detuvo y que es posible que esté girando en ...
Parece que las medidas para combatir el cambio climático podrían haber surtido efecto y el agujero de la capa de ozono estaría en vías de quedar completamente cubierto y sanado ...
Este 4 de enero, la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre ...
El próximo año 2023 pudiera ser uno de los años más calurosos registrados en el planeta según el último estudio científico que ofrece el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido ...
La salchicha, los huevos y los panqueques son los menos recomendados, así como los ultraprocesados: son los primeros que deben ser eliminados de la rutina Consumir y priorizar un desayuno ...
¿Y para qué son estos lentes? No son para ver mejor, sino para poder oler. Investigadores de la Virginia Commonwealth University (VCU) crearon estas gafas para personas que perdieron el sentido ...
El espacio es un sitio inexplorado para el hombre común. Solo un puñado de afortunados han tenido la dicha de cruzar las fronteras de la atmósfera. Por lo tanto, es normal que hayan ...
La NASA hizo historia este lunes al estrellar a su nave DART contra Dimorphos, un asteroide de 160 metros de diámetro, para cambiar su órbita en la primera misión de defensa planetaria de este tipo. La sonda, que ...
Los meteorólogos son los encargados de monitorear las condiciones atmosféricas que afectan al clima. Aunque al inicio empleaban aparatos más rudimentarios, gracias a la tecnología los científicos comenzaron a utilizar equipos más eficientes para ...
La inteligencia artificial no solo está destinada para ser parte del futuro de la ciencia y la tecnología, sino que en el presente ya hace revelaciones, descubrimientos y potencia estudios médicos, científicos, ...
Las plántulas de arroz cultivadas por los astronautas chinos en la estación espacial Tiangong «están creciendo muy bien», según expertos citados hoy por el diario China Daily, que explica que ...
Uno de los homininos más antiguos conocidos, antepasado de los actuales humanos, caminaba ya sobre sus dos piernas hace 7 millones de años, poco después de que su linaje se ...
Es difícil que haya alguien a quien no le guste comer. Es algo también que necesitamos. Si no comemos podemos morir. Pero el problema está en que en muchas ocasiones ...
En una excavación minera situada en el norte de Canadá se ha realizado el descubrimiento más importante de la historia de la paleontología, de América del Norte. Los restos de un mamut bebé, ...
Un fenómeno astronómico está ocurriendo en el cielo desde el 21 de junio y se mantendrá hasta el viernes 24. Se trata de la alineación de cinco planetas del sistema ...
Tras el impulso de un grupo de científicos, la Organización Mundial de la Salud le dará un nuevo nombre a la viruela del mono, con el fin de evitar discriminaciones ...
Pocas instituciones educativas tienen tanto prestigio en el mundo como Harvard. Si le preguntas a cualquier ciudadano de a pie, seguro que es de las primeras universidades que le vienen ...
Investigadores de universidades estadounidenses han identificado en el archipiélago de las Islas Galápagos a una tortuga gigante relacionada con otra extinta desde inicios del siglo XX, y que habita en ...
Los seres humanos envejecen constantemente, pero cada órgano lo hace a su propio ritmo, según un estudio de un equipo científico liderado por expertos chinos publicado en la revista Cell ...
Encontrar la solución o conclusión a una problemática por medio del estudio y la investigación es algo característico del ser humano. Hoy en día las investigaciones científicas son el medio ...
Los científicos que han participado en la expedición internacional MOSAiC han confirmado que la velocidad del calentamiento del aire en la superficie del Ártico es más del doble que en ...
Un gigantesco asteroide pasará cerca del planeta Tierra el próxima martes 18 de enero a una velocidad de hasta 80.000 kilómetros por hora. La Administración Nacional de Aeronáutica y el ...
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó unas gotas para la presbiopía que reemplazarán a los tradicionales lentes de lectura. La presbiopía es una condición que afecta a ...
La cafeína es la droga legal más consumida en el mundo: ya sea en café, té, bebidas energéticas o refrescos, todos los días muchas personas consumen este estimulante del sistema ...
La imagen será distópica. Vista a miles de kilómetros, la Tierra lucirá unos anillos tan impresionantes como los de Saturno. Solo que no serán partículas de hielo, sino pedazos de basura ...
La NASA lanzó una nave espacial que tiene previsto impactar deliberadamente con un asteroide en otoño de 2022 para desviar su órbita, en una misión de prueba que no tiene ...
Un eclipse parcial de Luna ocurre cuando la Tierra se mueve entre el Sol y la Luna Llena, pero no están alineados con precisión. Solo una parte de la superficie visible del satélite se ...
Michael Rowan-Robinson, astrónomo británico y profesor del Imperial College de Londres, publicó recientemente en el servidor de prepublicaciones arXiv un artículo en el que revela haber dado con un nuevo candidato para ...
La noche del 19 de noviembre, la sombra de la Tierra cubrirá parcialmente el disco lunar. Este será el eclipse de nuestro satélite más largo del siglo: tendrá una duración ...
Un estudio genético internacional, coliderado por el centro español de investigación CIC bioGUNE y en el que han participado más de 50.000 personas afectadas por el síndrome de intestino irritable ...
Investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) presentaron una nueva especie de rana en Loja, de la especie denominada «Pristimantis lojanus», cuyo nombre honra a la localidad de ...
El reciente estudio arroja novedosos datos sobre el núcleo terrestre que podrían revolucionar potencialmente la apreciación del campo magnético de nuestro planeta. «Cuanto más lo miramos, más nos damos cuenta ...
Un asteroide que es más grande que la Gran Pirámide de Guiza (Egipto) se acercará a nuestro planeta este viernes, según las observaciones del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en ...