Cincuenta años se cumplen desde aquel día de 1973, cuando el entonces Presidente Constitucional de la República, Rafael Caldera fundara lo que hoy se conoce como el Centro Cívico de Cabimas, la estructura comercial mas emblemática e importante de la ciudad de la Copaiba.


Era, en ese entonces una Cabimas lacustre que tenía sus puertas por los lados del Lago que veía llegar a los visitantes en lancha por el sector Punta icotea y dónde apenas alzaba sus brazos lo que hoy se conoce como el parque Bolivar para ese momento cuna comercial de la Cabimas de mitad de siglo.
El distrito Bolivar, máximo ente de gobierno local de la época, finales de los sesenta, adquiere un gran lote de terrenos pertenecientes a la familia Reyes y allí se comenzó la construcción gracias al gobierno de Raúl Leoni de según cuentan los conocedores y entendidos era una maravilla arquitectónica el Gran Centro Cívico de Cabimas, lo que hoy es el asiento de cientos de Comercios y oficinas de diferentes entes a nível local y nacional y hasta la sede de lo que son hoy en día los poderes públicos del municipio que incluye la Alcaldía.
El Centro Cívico es constituido por tres estructuras básicas, el edificio 101 dónde funcionan vários e históricos Comercios, el Edificio 103 dónde de asientan las Carniceras y el edificio 102 que de igual forma es sede de algunos comercios históricos de la ciudad y de la oficina del SAIME.
Fue en este sitio emblemático, proyectado inicialmente en la parroquia La Rosa pero que terminó construyéndose en su lugar actual dónde el entonces Presidente Carlos Andrés Pérez lanzó su famoso discurso previo a la llamada nacionalización del Petróleo en los años setenta cómo parte del Proyecto reactivador de la economía Latinoamericana impulsado por Germán Ríos Linares lo que dejó atrás la Cabimas pescadora y artesanal.
Felicidades desde NoticiasCol.com a todos los comerciantes y usuarios que día a día hacen uso de las emblemáticas instalaciones del Centro Cívico de la ciudad, parte fundamental de la historia de nuestra ciudad y de todos nosotros, sus habitantes.
Por. Jaime Ortega
Fotos : Jaime Ortega