Ir al contenido
Noticias de la Col, Cabimas, Maracaibo, Ciudad Ojeda, Lagunillas al dia y las 24 horas
Noticias de la Col, Cabimas, Maracaibo, Ciudad Ojeda, Lagunillas al dia y las 24 horas
link
forum

Comer huevos todos los días ¿es bueno o malo?

|Con información de 2001online.com/zona3d
Imagen de la noticia: Comer huevos todos los días ¿es bueno o malo?
link
forum

Comer huevos aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser fuente de calcio, selenio y yodo.

Según los expertos, este es uno se los alimentos más nutritivos del planeta ya que es una excelente fuente de vitaminas y minerales.

Su consumo diario es altamente beneficioso pues hace que se tenga un elevado poder saciante.

Además, puede estimular el metabolismo y ayudar en la formación de músculos, siendo así una buena alternativa alimentaria para evitar el sobrepeso y la obesidad.

¿Cuándo se debe comer huevos?

Todos los días siempre y cuando se mantenga una dieta balanceada y equilibrada donde sean prioridad los productos frescos, como, frutas, verduras y granos integrales.

Por otra parte, la recomendación es comerlo antes de ir a dormir, ya que favorece la relajación y el descanso.

No obstante, no es una regla, cada persona decide cuándo es el momento propicio para consumirlo, sin en el desayuno, almuerzo o la merienda.

¿Es bueno o malo?

El consumo en exceso de huevos está relacionado al aumento de los niveles de colesterol malo en la sangre y a problemas cardiovasculares.

Sin embargo, comer un huevo no es perjudicial para la salud, todo lo contrario, es beneficioso.

De hecho, un estudio publicado en The American Jornal of Medicine en el año 2020 concluyó que quienes ingerían más de un huevo al día presentaban un menor riesgo de enfermedad arterial coronaria que quienes no lo consumían o sólo uno al día.

En tal sentido, lejos de ser malo, puede tener un efecto protector sobre la salud cardiovascular. Cabe acotar que, para que sea realmente beneficioso se debe evitar consumirlo fritos en una gran cantidad de aceites.

Lea también:  Yorgelis Salazar: «Tenía un compromiso con mi país y conmigo»

Es decir, lo ideal es que se consuman cocidos o a la plancha, en tortilla o revueltos con una pequeña cantidad de aceite, y así poder aprovechar todos sus beneficios como, su aporte de proteína de calidad para mantener los tejidos.

Mejorar el estado de la vista, regular el funcionamiento del hígado y hasta se relaciona con una correcta actividad cerebral.

De interés

Expertos acotan que la cantidad semanal que se pueden comer huevos depende de la edad, el sexo y estado de salud de la persona. Por ejemplo, un adulto sano puede comer entre 3 y 4 huevos al día sin ningún problema.

En mujeres, conviene consumir menos cantidad al día, lo ideal sería 1 o 2. Además, se deben evitar en caso de enfermedades quísticas, como de ovario o de mama.

Finalmente, la recomendación es que, si tienes problemas de hipertensión o colesterol alto, vigiles su consumo.

Recibe grátis las noticias más destacadas en tu correo.