EE.UU: Gobierno declaró emergencia sanitaria por casos de viruela del mono

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves 4 de agosto que a partir de la fecha ese país entra en una emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono, pues actualmente se han registrado miles de contagios que por fortuna no han dejado fallecidos hasta el momento.
“Estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel”, dijo el secretario de Salud de EE. UU., Xavier Becerra, en un diálogo con los medios.
La declaración permitirá a las agencias nacionales acceder a fondos de emergencia y facilitará la gestión de vacunas y tratamientos para la enfermedad. También servirá para impulsar las labores de concientización que, según las autoridades, son esenciales para contener los contagios que avanzan con rapidez en todo el territorio estadounidense.
“Animamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y que se responsabilicen para ayudarnos a hacer frente a este virus”, agregó el secretario de Salud.
A comienzos de esta semana, la Casa Blanca anunció la creación de un grupo de respuesta ante la propagación de la viruela del mono, después de sufrir críticas por su lentitud a la hora de comprar vacunas y tratamientos.
Asimismo, las autoridades sanitarias anunciaron hace unos días que más de un millón de vacunas contra la enfermedad serían puestas a disposición de los diferentes estados, de las cuales ya se han entregado 600.000, según mencionó Becerra. Además, esperan recibir otras 150.000 dosis en septiembre, y vacunas adicionales en octubre y noviembre.
Cabe destacar que el país registra actualmente más de 6.500 contagios de viruela del mono, una cifra muy superior a los 4.600 que se registraban la pasada semana.
La declaración de emergencia nacional también obligará a que los estados compartan información sanitaria sobre la viruela del mono con las autoridades federales, lo que agilizará la respuesta a la emergencia, explicó la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya decretó hace dos semanas una emergencia sanitaria internacional por el brote, después de que se hayan detectado más de 16.000 casos en 75 países, muchos de ellos europeos, y algunas muertes.
Por: Lcda. Angelica Carmona/Imagen: Cortesía.
efe
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Primera dama del municipio ofreció rueda de prensa para anunciar próximas actividades culturales, educativas y sociales a realizarse en la entidad
- Municipio Cabimas: PSM realizó Expo Ambiente 2022 con la ponencia de 25 proyectos
- Municipio Lagunillas: Ex – Alcalde Francisco Alvarado ratificó su renuncia irrevocable al Psuv
- Municipio Lagunillas: Con éxito se efectuó mesa de trabajo por el tema de la ruta oncológica
- Municipio Cabimas: IMDEC continúa a nivel parroquial juegos JUDENACOM 2022
» Nacionales
- Cómo apostillar la partida de nacimiento en Venezuela
- Sistema Patria: Arrancó este #11Ago el pago del bono «Nueva Época»
- Dólar paralelo, este 11 de agosto aumentó otro 0,16% y cerró en Bs. 6,12
- Activan Centro Nacional de Control Emergencias y Desastres para atender afectaciones por lluvias
- Venezuela reportó este miércoles: 328 nuevos casos, 2 fallecidos. (Zulia: 27 casos/0 fallecidos)
» Mundo
- Trinidad y Tobago: Unas cinco jóvenes venezolanas escapan de red de trata
- Perú: Hallan el cuerpo de una venezolana con múltiples disparos
- Biden pondrá fin rápido a política que exige esperar en México aprobación de asilo en EEUU
- Fallece Olivia Newton-John, la estrella de ‘Grease’, luego de luchar contra el cáncer de mama
- Colombia: Qué es y para qué sirve visa para nómadas digitales que funcionará