Consecuencias de la alteración de la temperatura corporal

Desde el hipotálamo, es donde el organismo regula una posible alteración de la temperatura corporal. Cabe señalar al respecto, que con un estado de salud normal, la temperatura en la que se encuentra el cuerpo humano oscila entre 36,5º y 37,5 °C, pero hay que tener en cuenta que esta temperatura puede variar según muchos factores.
Esto hace que dichos grados sean orientativos y aproximados, ya que la temperatura corporal puede cambiar según diferentes características, como pueden ser la edad de la propia persona, el peso, el nivel de salud, la actividad que esté realizando o el momento del día en el que se tome la temperatura.
¿A qué se deben las variaciones en la temperatura de nuestro cuerpo, qué las produce, cómo hacer que el organismo vuelva a una temperatura normal? En el siguiente artículo se darán respuestas a estas y otras cuestiones relacionadas con la alteración temperatura corporal.
¿Por qué es importante medir la temperatura corporal?
La temperatura corporal es un parámetro físico crucial, tanto para la vida como para la salud, indicando al cuerpo humano las sensaciones de calor y frío existentes en un momento determinado.
El cuerpo humano emite un calor cuya medición es lo que se conoce como temperatura corporal. Este calor es producido por el metabolismo, cambiante a lo largo de los años. Teniendo como referencia los valores anteriormente expuestos, pueden considerarse lo que son temperaturas demasiado altas o bajas.
En este sentido, estos valores pueden causar alteraciones en el propio organismo, incluso, llegando a afectar a la funcionalidad orgánica y llegando a provocar daños en los tejidos. Su medición ayudará a detectar posibles enfermedades.
Ejemplo de alteración de temperatura corporal: la fiebre
Se considera fiebre a una elevada medición de la temperatura del cuerpo, que generalmente es causada por un comportamiento anormal en el organismo. Son muchas las enfermedades que, al contraerse, elevan la temperatura corporal, por lo que tener fiebre puede considerarse como una advertencia del cuerpo, de que algo no va bien.
La fiebre causa malestar, sobre todo en los adultos, pero no debe preocupar si no es fiebre alta, es decir, aquella que alcanza o supera los 39,4 °C o más.
En los recién nacidos o en niños pequeños, la medición de la temperatura corporal es prioritaria, ya que la fiebre puede ser causada por una infección grave. Esta subida de temperatura puede ayudar al organismo a combatir enfermedades.
El cuerpo humano, una vez solucionada la anomalía existente en el organismo, volverá por sí solo a regular la temperatura, hasta alcanzar la graduación ideal, desapareciendo la fiebre.
Cómo se mide la temperatura corporal
Existen distintas formas de controlar y medir la temperatura del cuerpo humano. Es común que se realice con un termómetro, de esta forma, pueden encontrarse termómetros orales, para el recto, timpánicos, inguinales o de frente.
La medición más precisa de la temperatura del cuerpo en su conjunto, es dada por aquellos termómetros que se colocan en la boca, bajo la lengua, o por los termómetros rectales. Al medir la temperatura en la frente o en el oído, los resultados de estas mediciones no son tan precisos.
En centros de salud, hospitales o residencias donde se debe tomar la temperatura con asiduidad, se utiliza un termómetro láser que toma la temperatura directamente de la frente.
La hipotermia o fiebre baja
Cuando el valor de la fiebre es de 35° C o más baja, se puede sufrir de hipotermia, causada por la pérdida de más calor del que se puede generar. Es normal que una persona sufra hipotermia cuando está expuesta por períodos prolongados a temperaturas bajas.
Este frío corporal puede ser causado también por distintos motivos:
- Por una edad avanzada.
- Si el paciente cuenta además con problemas cardíacos o de circulación sanguínea.
- Si el paciente se encuentra bajo los efectos de algún tipo de droga o medicamento, o simplemente por cansancio.
-
» Costa Oriental
- Municipio Simón Bolívar: Autoridades buscan consolidar transporte Público en el municipio
- Municipio Lagunillas: Con entrega de Medicamentos llega al sector Nueva Venezuela, Jornada Social Justiciera.
- Municipio Cabimas: Detienen a sujeto señalado de acuchillar a su mujer porque ella se quería acostar y luego la intentó quemar viva en la casa
- Municipio Lagunillas: Detienen en flagrancia a dos mujeres por robo en el casco central de Ciudad Ojeda
- Municipio Cabimas: Realizan «1er Festival de Baile de Vacaciones» Género Urbano
» Nacionales
- Inameh: Para este 14 de agosto se pronostica lluvias con descargas eléctricas
- Caracas: Detienen a médico en el Pérez Carreño por cobrar en dólares a pacientes para operarlos
- Estado Anzoátegui: Rescataron a seis adolescentes en un hotel donde las mantenían en cautiverio y la explotaban sexualmente
- Venezuela reportó este sábado: 373 nuevos casos, 2 fallecidos. (Zulia: 25 casos/0 fallecidos)
- SPB: Un Héroe de Portland regresa a casa para dirigir a los Comecandela
» Mundo
- En aparente sicariato asesinan a tres hombres en Paraguachón. (uno oriundo de Cabimas)
- Ecuador: Violan a una médico venezolana cuando se encontraba en un taxi
- Chile anunció proyecto de ley que simplifica la expulsión de migrantes
- Trinidad y Tobago: Unas cinco jóvenes venezolanas escapan de red de trata
- Perú: Hallan el cuerpo de una venezolana con múltiples disparos