Andiep: Mensualidad escolar tendrá un aumento de hasta 80% en los 4.500 colegios privados del país

Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), señaló que a partir del mes de septiembre de este año, la mensualidad escolar tendrá un aumento entre 60% y 80% en los 4.500 colegios privados que hay en el país.
En ese sentido, acotó que eso se debe a los impuestos municipales y las tarifas de los servicios públicos. «Durante muchos años, los gastos operativos no representaban gran cosa, es decir, la luz, el agua, el teléfono eran unos montos que no se incrementaban», sumó.
Manifestó que desde el mes de enero de este año, de pagar US$10 por los servicios se han incrementado a US$1.500 y hasta US$1.700, porque las autoridades «han cometido el error de llevarlos a metros cuadrados».
Igualmente, comentó a TVV Noticias que se debe mejorar la remuneración de los docentes, puesto que estaban pagando entre US$70 y US$200 mensuales, ahora deberán pagar el sueldo como mínimo en US$200 y en algunos casos hasta US$800, esto incluye bonos y otros beneficios.
– Olvidarse de colegios de US$30 –
Hace poco, Fausto Romeo resaltó que tras el regreso a las aulas del 100% de los estudiantes, «nos encontramos con una realidad que nos está masacrando y son los impuestos parafiscales en algunos municipios y los servicios que se están incrementando, no solo privados sino públicos».
El aseo urbano es una de las tarifas que más se incrementó. «De pagar 5 o 40 dólares de manera irrisoria, pasamos a pagar 1200 y 1500 dólares mensuales», detalló.
Sobre el presupuesto destinado al pago de salarios, comentó que el sueldo de un maestro está por el orden de los 200 dólares; y se espera que perciban entre 500 y 600 dólares, entre bonificaciones y sueldos.
«Tenemos que olvidarnos de colegios de 30 dólares o menos, en el caso de los autosustentables», enfatizó el también educador.
Por: Jaime Ortega/Imagen: Cortesia
Click en el icono y síguenos en las redes:
bancaynegocios
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Primera dama del municipio ofreció rueda de prensa para anunciar próximas actividades culturales, educativas y sociales a realizarse en la entidad
- Municipio Cabimas: PSM realizó Expo Ambiente 2022 con la ponencia de 25 proyectos
- Municipio Lagunillas: Ex – Alcalde Francisco Alvarado ratificó su renuncia irrevocable al Psuv
- Municipio Lagunillas: Con éxito se efectuó mesa de trabajo por el tema de la ruta oncológica
- Municipio Cabimas: IMDEC continúa a nivel parroquial juegos JUDENACOM 2022
» Nacionales
- Cómo apostillar la partida de nacimiento en Venezuela
- Sistema Patria: Arrancó este #11Ago el pago del bono «Nueva Época»
- Dólar paralelo, este 11 de agosto aumentó otro 0,16% y cerró en Bs. 6,12
- Activan Centro Nacional de Control Emergencias y Desastres para atender afectaciones por lluvias
- Venezuela reportó este miércoles: 328 nuevos casos, 2 fallecidos. (Zulia: 27 casos/0 fallecidos)
» Mundo
- Trinidad y Tobago: Unas cinco jóvenes venezolanas escapan de red de trata
- Perú: Hallan el cuerpo de una venezolana con múltiples disparos
- Biden pondrá fin rápido a política que exige esperar en México aprobación de asilo en EEUU
- Fallece Olivia Newton-John, la estrella de ‘Grease’, luego de luchar contra el cáncer de mama
- Colombia: Qué es y para qué sirve visa para nómadas digitales que funcionará