Irán firma contrato de 110 millones de euros para reparar refinería El Palito

La empresa estatal National Iran Oil Engineering and Construction Company firmó un contrato de 110 millones de euros para reparar y reiniciar la refinería más pequeña de Venezuela, El Palito, de 146.000 barriles por día, dijo el viernes la agencia oficial de noticias de Irán, IRNA.
El acuerdo sigue a las negociaciones encabezadas por el ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, quien viajó a Venezuela a principios de este mes y se reunió con el presidente Nicolás Maduro, reseñó Reuters.
Cuando Owji se reunió con Maduro y su homólogo, el ministro de Petróleo Tareck El Aissami, en Caracas, dos superpetroleros llegaron a aguas venezolanas con crudo y condensado iraníes. La nación sudamericana está tratando de impulsar las exportaciones de crudo y la producción de combustible.
Un buque de propiedad de Venezuela que se cargó frente a las Maldivas también trajo condensado iraní para abastecer a las refinerías. Lee mas
Owji estuvo acompañado por el viceministro de Irán y el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Distribución y Petróleo de Irán (NIORDC), matriz de la Compañía Nacional de Ingeniería y Construcción de Petróleo de Irán, dijo IRNA.
El contrato incluye reparaciones, puesta en marcha y finalización en El Palito, dijo Farhad Ahmadi, director gerente de NIORDC. La refinería actualmente está operando a aproximadamente la mitad de su capacidad después de reiniciar una unidad de destilación de crudo a principios de este mes.
“El proyecto será financiado por Naftiran Intertrade Company”, agregó Ahmadi, según el informe de IRNA. El crudo para alimentar a El Palito también lo proporcionará Naftiran.
La petrolera estatal venezolana PDVSA y el Ministerio de Petróleo de Venezuela no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Venezuela comenzó a importar crudo pesado iraní este mes, proporcionado por Naftiran, según muestran documentos de PDVSA, propietaria y operadora de El Palito.
El acuerdo amplía un acuerdo de canje anterior firmado el año pasado por los países sancionados por Estados Unidos para intercambiar condensado iraní por crudo pesado venezolano.
Click en el icono y síguenos en las redes:
focoinformativo.com
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Unos 135 jóvenes dijeron presente en el Polideportivo «El Lucero» para pertenecer a las Brigadas Juveniles de Policabimas
- Municipio Cabimas: Alcaldía recupera polideportivo de El Lucero
- Municipio Lagunillas: Comunidades se organizan junto a Sedemaul para solventar la problemática de los desechos sólidos
- Municipio Baralt: Detienen a sujeto con una moto solicitada por robo
- Municipio Lagunillas: Hospital Dr. Pedro García Clara entrega donativo de insumos para damnificados del municipio Simón Bolívar
» Nacionales
- Dólar paralelo cierra sin variación en Bs.5,22 este 23 de Mayo
- Estado Monagas: Preso por violar a su hijastra en Maturín
- Estado Bolivar: Ladrones de oro asesinan a militar tachirense
- Tareck El Aissami: Incendio en la refinería Cardón no afecta operaciones de la planta.(video)
- Estado Trujillo: Detienen a trabajadores hospitalarios por comercializar insumos médicos
» Mundo
- Curazao: Migrantes venezolanos detenidos protestaron con huelga de hambre
- Colombianos que residen en Venezuela desde hoy pueden cruzar la frontera para sufragar
- Colombia: Uno de los dos asesinados en Nueva Colombia era venezolano
- Actualizan normas para el ingreso de viajeros a España: No es imprescindible estar vacunado
- Perú: Joven venezolana terminó en UCI tras ser baleada porque se habría negado a pagar cupo