Lo que deben hacer migrantes venezolanos al ser liberados en la frontera de EEUU

En las últimas semanas se ha sentido la llegada de migrantes de diferentes orígenes que entran al país a través de la frontera sur y se dirigen a la Florida, principalmente por el nuevo éxodo masivo de cubanos.
En el mes de febrero la llegada de migrantes por la frontera sur aumentó un 7% con respecto al mes anterior, aunque también aumentaron las deportaciones.
“La Coalición de Inmigrantes de Florida ha recibido algunas llamadas sobre refugiados venezolanos y cubanos entrando al país, que lastimosamente cuentan con poco acceso a recursos”, dijo Melissa Taveras, de la Coalición de Inmigrantes de Florida.
Tal es el caso de un grupo de venezolanos que durante varios días tuvieron que dormir en un parque del Doral, por no tener recursos.
Taveras agregó que están haciendo todo lo posible para poder ayudar y apoyar a estas comunidades, y seguir abogando por ellos. Para comunciarse con la Coalición de Inmigrantes de Florida puede llamar al 305-571-7254 o al -1-888-600-576
Pero muchos se preguntan cuál es el criterio para determinar dónde van los migrantes que son detenidos en la frontera y luego son liberados.
Qué dice un abogado
“Básicamente estas personas deben ser puestos en un proceso de deportación acelerada, pero el gobierno tiene la potestad de liberarlos para que esperen su proceso”, dijo el abogado de inmigración José Guerrero.
Guerrero explicó que está persona llena un formulario donde pone la dirección donde va a residir, y el gobierno, basado en esa dirección, establece la oficina de ICE y la corte más cercana.
DeSantis sobre eliminación del Título 42
Por su parte, el pasado miércoles el gobernador Ron DeSantis reaccionó a la posible eliminación del Título 42, con el que deportan de inmediato a inmigrantes con el argumento de salud pública, por el covid-19.
DeSantis aseguró que si esta medida deja de implementarse, deportará a los inmigrantes a estados santuario como Delaware, donde creció el presidente Joe Biden.
Noticias 23 envió una solicitud al Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza sobre los protocolos que se siguen con los migrantes que cruzan la frontera y cómo son enviados a los diferentes estados, pero todavía no se ha recibido una respuesta.
Click en el icono y síguenos en las redes:
univision
» Costa Oriental
- Municipio Baralt: Más de 900 familias fueron beneficiadas durante jornada médica
- Municipio Cabimas: Beneficiados más de 50 transportista en jornada especial ofrecida por INTT
- Municipio Cabimas: Aparece flotando cuerpo de pescador desaparecido cerca del Muelle N° 1 de la Salina
- Municipio Cabimas: Gobernador Rosales y Alcalde Maalouf realizan inspección a los trabajos en el HGC
- Municipio Cabimas: Se produce fuerte explosion de un bus cuando surtia de gas a la unidad en estacion de servicio
» Nacionales
- Cronograma de distribución de gasolina del 27 de junio al 3 de julio
- Estado Lara: Detienen a sujeto quien llevaba 17 años convivíendo con su hija en una sola habitación, abusaba de ella y la embarazó
- Baloncesto: Alec Wintering y Moisés Galaviz cierran el plantel de Gaiteros del Zulia
- Inameh pronostica lluvias en gran parte del país para este domingo
- Zulia, la entidad con mayor número de casos: 57 en 9 de sus 21 municipios, Cabimas (0 casos/Zulia 0 fallecidos)
» Mundo
- Colombia: Al menos cinco muertos y 500 heridos deja desplome de grada en corrida de toro
- Perú: Dos niños y un adulto venezolanos mueren en incendio de su vivienda
- Colombia: Motociclista se estrelló contra un camión y murió mientras realizaba maniobras peligrosas.(video fuerte)
- Colombia: Capturan a La ´Yiya´ proxeneta que explotaba sexualmente a menores venezolanas en Cúcuta
- Considerable grupo de venezolanos logran obtener visas de tránsito en México