Perú: El Tribunal Constitucional aprueba liberar al expresidente Fujimori

El Tribunal Constitucional (TC) de Perú aceptó este jueves un hábeas corpus que solicitaba la nulidad de una resolución judicial que suspendió el indulto que se otorgó en 2017 a Alberto Fujimori (1990-2000), lo que implica que el expresidente será liberado, confirmó a Efe Carlos Rivera, abogado de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).
“Lamentablemente podemos confirmar esta información, la libertad de Fujimori implica que habrá anulado, por lo menos, dos sentencias de la Corte Suprema referidas al indulto”, indicó Rivera a EFE por teléfono.
El alto tribunal declaró fundado el recurso interpuesto por el abogado Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema, que en 2018 dejó sin efecto el indulto otorgado a Fujimori el 24 de diciembre de 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).
El magistrado del TC Eloy Espinosa confirmó en declaraciones con Canal N que el tribunal tuvo un empate en la votación, pues tres integrantes votaron en contra de conceder el hábeas corpus al expresidente, mientras otros tres se manifestaron a favor.
Entre quienes se mostraron a favor de la medida, se encuentra el presidente del TC, Augusto Ferrero, quien tuvo la facultad de emitir un “voto de calidad o voto doble” para romper la igualdad.
Espinosa sostuvo que la posición del presidente del TC es que Fujimori “es una persona que ya tiene problemas de salud” y hay “una situación humanitaria que atender”, las mismas premisas por las que se planteó el indulto de 2017.
Por contra, quienes se opusieron al hábeas corpus alegaron que “es una persona mayor, pero tiene todos sus servicios de atención básica” y, aunque tiene problemas de salud, “ninguna de ellos es de gravedad”.
Con esta decisión, Fujimori, de 93 años, podrá salir del penal Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, donde cumplía una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
Según detalló Rivera, del Instituto de Defensa Legal del Perú (IDL), Fujimori podría ser puesto en libertad durante este mismo jueves, algo que tachó de “despropósito”.
“Lo que se está haciendo es ir en contra del texto expreso de la sentencia del Poder Judicial, de la corte interamericana y de los derechos de las víctimas”, declaró a EFE.
Rivera agregó que, a su parecer, las circunstancias de Fujimori “son idénticas a las del año 2017” y que “lo único que ha cambiado es la composición del TC”.
La Justicia peruana ordenó la nulidad del indulto después de considerar que no cumplía con las exigencias legales y carecía de efectos jurídicos, por lo que Fujimori debió regresar a la prisión del cuartel policial del este de Lima en el que cumple su condena.
El indulto incluso está siendo investigado por los tribunales, ya que la Fiscalía considera que fue producto de una negociación entre Kuczynski y el hijo menor de Fujimori, Kenji, quien por entonces era congresista, para que legisladores fujimoristas votaran en contra de un pedido de destitución del entonces mandatario.
Fujimori fue dado de alta este lunes tras superar una dolencia cardíaca que obligó a internarlo en una clínica de Lima, aunque seguirá siendo tratado en prisión de una fibrosis pulmonar, según informó en ese momento su hija mayor, Keiko.
Click en el icono y síguenos en las redes:
focoinformativo.com
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Llevada a cabo «I Feria Vocacional» en el Politécnico Santiago Mariño.
- Municipio Lagunillas: Detienen a sujeto señalado de agredir a un adulto mayor
- Municipio Baralt: Detienen a tres sujetos con 13 puercos sacrificados y ocho cuñetes de queso sin permiso sanitario
- Municipio Cabimas: Madre de Franyerson Alexander Rivero «nos engañaron, mi hijo sera trasladado hasta Caracas»
- Municipio Simón Bolívar: Alcalde Argelio Riera realizará Nueva Jornada de venta de alimentos solidarios para el pueblo
» Nacionales
- Nicolás Maduro anunció ascensos y reconocimientos para la FANB
- Sistema Patria inicia distribución del Bono “100 % Escolaridad” del mes de julio
- Hasta finales de año Movistar TV Venezuela dejará de estar disponible
- Banca no laborará los días 04 y 05 de julio
- Inameh: Para este 2 de julio, se esperan lluvias en casi todo el país
» Mundo
- Segun informe, Aruba y Curazao estarían «estarían negociando la reapertura de la frontera marítima» con Venezuela
- EE.UU: Nueva York aprueba ley que restringe el uso de armas en espacios públicos
- República Dominicana extiende uso de pasaporte venezolano vencido para trámites financieros
- Colombia: Detienen a venezolano quien tenía en su poder un arma de fuego con municiones
- James Story: “EE.UU, por los momentos no tiene planes de reabrir la embajada en Caracas”