Hoy 14 de marzo se celebra el día del número Pi

El número irracional más famoso del mundo, Pi (cuyas primeras cifras con 3,14), celebra su cumpleaños cada 14 de marzo desde 1988, año en que se creó la festividad para la divulgación de las matemáticas en el mundo. Este número sirve para hacer diversos cálculos en matemáticas, física e ingeniería.
El Día de Pi (π), que es como popularmente se le conoce a este valor, fue escogido por el físico estadounidense Larry Shaw. Para la fecha se basó en las primeras tres cifras del número constante: 3,14 (el día 14 del tercer mes del año). Cabe mencionar que coincide con el natalicio de Albert Einstein.
Este número originalmente tiene más de 4 mil años de haber sido descubierto, pero lleva siendo parte de una celebración hace 34 años. Empezó como una celebración de académicos hasta volverse tan popular que hoy la NASA dedica una serie de problemas matemáticos en su honor.
¿Qué es Pi?
Pi es un número constante, que en geometría euclidiana es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. El valor numérico de Pi no es exacto y tiene millones de cifras: 3,14159265358979323846… Suele acortarse su expresión matemática dentro de las tres primeras cifras que lo componen como 3,14.
Fue calculado por matemáticos famosos de todo el mundo. Todos daban aproximados del valor de Pi desde el antiguo Egipto hasta hoy en día en la época de las computadoras. Pi es irracional debido a que no puede ser expresado en una fracción y por ello su valor siempre será una aproximación.
En la antigüedad, Arquímedes de Siracusa, físico, inventor, astrónomo y geómetra que vivió entre el 287 y el 212 a.C. estableció la equivalencia entre las dos razones en su tratado “Sobre la medida del círculo” y llegó a estimar cinco dígitos de Pi: 3,1416.
Dado que Pi posee una forma decimal infinita, cientos de matemáticos se vieron encantados con hallar la aproximación más cercana a su valor real. Según Martin Gardner, en el siglo XIX, William Shanks dedicó 20 años para calcular Pi hasta 707 decimales. Pero 92 años después del descubrimiento, se supo que Shanks había cometido un error en el decimal número 528, de modo que el resto estaba equivocado.
No fue sino hasta la época de las primeras computadoras que Pi llegó a su valor más aproximado. En 1949, Eniac, la primera en su tipo, fue aplicada a la tarea por John von Neumann y colegas, y produjo 2.037 dígitos en 70 horas. Más tarde, otra llegó a los 3.000 en solo 13 minutos. En 1987 se habían obtenido cientos de millones de decimales de Pi.
Mentes como las de Newton, Leibniz, Gauss y Ramanujan, se dedicaron a hallar los decimales perdidos de Pi. Por ello además de las computadoras existen varios métodos matemáticos para calcular su valor. Se puede llegar gracias al uso de polígonos, series o el método Montecarlo, entre otros.
Click en el icono y síguenos en las redes:
elcomercio.pe
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Llevada a cabo «I Feria Vocacional» en el Politécnico Santiago Mariño.
- Municipio Lagunillas: Detienen a sujeto señalado de agredir a un adulto mayor
- Municipio Baralt: Detienen a tres sujetos con 13 puercos sacrificados y ocho cuñetes de queso sin permiso sanitario
- Municipio Cabimas: Madre de Franyerson Alexander Rivero «nos engañaron, mi hijo sera trasladado hasta Caracas»
- Municipio Simón Bolívar: Alcalde Argelio Riera realizará Nueva Jornada de venta de alimentos solidarios para el pueblo
» Nacionales
- Cronograma de distribución de gasolina del 4 al 10 de julio
- Nicolás Maduro anunció ascensos y reconocimientos para la FANB
- Sistema Patria inicia distribución del Bono “100 % Escolaridad” del mes de julio
- Hasta finales de año Movistar TV Venezuela dejará de estar disponible
- Banca no laborará los días 04 y 05 de julio
» Mundo
- Segun informe, Aruba y Curazao estarían «estarían negociando la reapertura de la frontera marítima» con Venezuela
- EE.UU: Nueva York aprueba ley que restringe el uso de armas en espacios públicos
- República Dominicana extiende uso de pasaporte venezolano vencido para trámites financieros
- Colombia: Detienen a venezolano quien tenía en su poder un arma de fuego con municiones
- James Story: “EE.UU, por los momentos no tiene planes de reabrir la embajada en Caracas”