Chile: Aumentan los casos de la variante ómicron

La contagiosa variante ómicron está disparando los nuevos casos en Chile, que este miércoles registró la cifra récord de 18.446 infecciones, muy por encima de los 10.000 contagios que pronosticaba el Gobierno.
La región Metropolitana, que alberga la capital y donde viven 8 de los 19 millones de habitantes del país, sumó 7.344 nuevos casos, el número más alto de toda la pandemia. Los nuevos contagios aumentaron así a nivel nacional 71 % y 312 %, comparado con los últimos 7 y 14 días, respectivamente, indicó el Ministerio de Salud.
La región de Tarapacá (norte) es la que tiene la tasa de incidencia más alta por cada 100.000 habitantes, seguida por las norteñas Antofagasta y Arica y Parinacota y la austral Magallanes, indicó la cartera.
El número activo de casos también se anotó un nuevo récord, con 68.142 pacientes que actualmente pueden contagiar el virus, mientras que la tasa nacional de positividad se disparó al 17,8 %, una de las más altas en toda la pandemia.
La presión hospitalaria, sin embargo, sigue siendo baja -solo hay 418 pacientes en cuidados intensivos-, al igual que la tasa de mortalidad: en las últimas 24 horas se inscribieron 4 fallecimientos, lo que deja el balance total desde el inicio de la pandemia en 39.547 muertos.
Pese al explosivo aumento de los casos, el Gobierno no se plantea nuevos confinamientos, sino la reducción de aforos en las regiones más afectadas y el fomento de la vacunación.
Recientemente, además, anunció que reduce de 10 a 7 días la cuarentena obligatoria para los contagiados por la covid-19 ante las evidencias de que las infecciones por ómicron son más leves y duran menos que otras variantes.
Chile ha desplegado una de las campañas de vacunación más eficaces del mundo, que alcanza con el esquema completo a más del 92 % de la población (19 millones de habitantes) y ya ha administrado más de 11,8 millones de terceras dosis.
Las personas inmunodeprimidas y los sanitarios empezaron a ser vacunadas con la cuarta dosis hace dos semanas, a las que seguirán los mayores de 55 años en febrero.
efe
» Costa Oriental
- Municipio Miranda: De varios disparos sicarios acaban con la vida de un hombre
- Municipio Lagunillas: Niño fallece al caer desde la azotea de un edificio
- Municipio Cabimas: Reactivan el servicio de transporte lacustre hacia Maracaibo
- Municipio Cabimas: Arrestan a presunto integrante de la banda «El Adriancito»
- Municipio Cabimas: UNICEF, Alcaldía y Hospital General realizan mesa de trabajo para llevar soluciones a los cabimenses
» Nacionales
- Econ. Daniel Cadenas: Salario de $ 300 no podría pagar la cesta básica
- Dólar paralelo registra un segundo aumento de 0,72% este 26 de Mayo y cierra en Bs.5,38
- Nicolas Maduro ordena transferir plantas industriales al ‘Poder Popular’
- Estado Falcón: Bebé de tres años muere ahogado en un tanque
- Zulia, la entidad con mayor número de casos: 15 en 4 de sus 21 municipios, Cabimas (0 casos/Zulia 0 fallecidos)
» Mundo
- Bolivia informa del primer caso sospechoso de viruela del mono
- Cuatro escuelas de Toronto cierran sus puertas tras sentirse amenazadas por un sujeto armado con un rifle merodeando la zona
- EEUU asegura que de ningún modo invitará al gobierno de Maduro a la Cumbre de las Américas
- Colombia: Casi el 16 % de los migrantes venezolanos aún no recoge su Permiso de Protección Temporal
- Honduras: Piedad Córdoba es retenida en el aeropuerto con más de 62 mil dólares sin declarar