Colombia busca entregar 60 mil permisos de protección a venezolanos en siete días

Las autoridades colombianas buscan entregar más de 60 mil permisos por protección temporal (PPT) en Bogotá en los próximos siete días a migrantes venezolanos que ya culminaron todas las etapas del Estatuto Temporal de Protección.
El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que esta es la primera de cinco jornadas masivas que se realizarán en ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla y Cúcuta.
El objetivo, agregó, es que los migrantes culminen con éxito su proceso para acogerse al Estatuto Temporal de Protección.
La tarjeta del Estatuto de Protección, que se empezó a emitir el pasado 13 de octubre, permitirá, en teoría, mayor facilidad para acceder a contratos laborales, a las entidades de salud o a los servicios bancarios.
El anterior sistema, llamado Permiso Especial de Permanencia (PEP) era un documento físico que muchos bancos y empresas no aceptaban por su facilidad de falsificación.
Al Estatuto se pueden acoger todos los migrantes venezolanos que hayan entrado al país antes de enero de 2021, pero también busca “desincentivar la irregularidad” y con ello podrán acceder además quienes entren en el país en los dos primeros años de vigencia de forma regular, es decir, con un sello en el pasaporte.
Espinosa aseguró que hasta este lunes hay 476 mil PPT aprobados, de los cuales cerca de 400 mil ya se encuentran impresos y tan solo 195.000 han sido retirados por los migrantes.
En Colombia hay 1.842 mil 390 migrantes venezolanos registrados, con corte a agosto anterior, lo que supone 99 mil 463 personas más que en enero del año pasado.
En enero, antes de que se anunciara el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes, había en el país 1.742.927, lo que significa que en siete meses se produjo un crecimiento del 5,7 %.
Click en el icono y síguenos en las redes:
focoinformativo.com
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Detienen a un sujeto señalado de cometer presuntos delitos informáticos
- Municipio Baralt: Derrumbe de una casa deja un muerto tras fuertes lluvias
- Municipio Lagunillas: Pese a la escasez de gasoil, operaciones de recolección de basura se mantiene
- Municipio Cabimas: Sundde inicia operativo de fiscalización de precios justa con tasa cambiaria
- Municipio Cabimas: Emuteca anuncia avances en materia de alumbrado en el terminal de pasajeros
» Nacionales
- Fedenaga alerta escasez de gasoil en el campo: «Dotarnos de combustible es garantizar la soberanía alimentaria»
- Dólar paralelo sube ligeramente un 0,25% y cierra en Bs.5,21 este 18 de Mayo
- Inameh pronostica 75 ondas tropicales para este 2022
- Venezuela reporto este Martes: 59 nuevos casos, 1 fallecido. (Zulia: 2 casos / 0 fallecidos)
- Estado Tachira: Rescatan a una niña de seis días de nacida que había sido raptada en Valencia
» Mundo
- Colombia: Hijo de venezolana incinerada en Puerto Colombia habría presenciado el crimen
- Inameh informa que el Polvo de Sahara avanza hacia Venezuela
- Colombia: Dos venezolanos serán extraditados por droga
- Colombia: Capturan a la pareja de venezolana incinerada en Puerto Colombia
- Muere migrante zuliano al tratar de cruzar a Chile desde Bolivia