¿Para qué sirven los lunares?

Los lunares se forman al agruparse los melanocitos, las células de la piel que fabrican la sustancia que la pigmenta, la melanina. «En realidad, no tienen ninguna función fisiológica, al igual que ocurre con las verrugas y otras lesiones», explica Javier Pedraz, dermatólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Su importancia reside en la posibilidad de que evolucionen y den lugar a un cáncer de piel.
Cuando su apariencia cambia, presentan bordes irregulares, se vuelven duros, el color no es homogéneo y el diámetro supera los seis milímetros, hay que ir al especialista para que practique una biopsia. Si resulta ser un melanoma, el diagnóstico precoz asegura la curación en el 95 % de los casos.
Algunos estudios apuntan que entre el 0,2 % y el 1,5% de la población presenta al nacer una variedad conocida como nevus melanocítico congénito (NMC). Aunque pueden ser de todos los tamaños, en ciertos casos los NMC son de grandes dimensiones, y se ha observado que pueden alcanzar hasta 20 centímetros de diámetro en los recién nacidos.
«Estos tienen más probabilidad de convertirse en malignos por su tamaño y porque llevan más tiempo expuestos a la radiación solar», apunta el doctor Pedraz. No solo se ubican en la piel; también los hay internos. «Se encuentran detrás de la columna vertebral e incluso en el cerebro, pero no tienen repercusión para la salud». Sí pueden tenerla los de mayor tamaño. «Son muy poco frecuentes, suelen situarse en el tronco y se extirpan con cirugía», añade Pedraz.
Click en el icono y síguenos en las redes:
muyinteresante
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Detienen a un sujeto señalado de cometer presuntos delitos informáticos
- Municipio Baralt: Derrumbe de una casa deja un muerto tras fuertes lluvias
- Municipio Lagunillas: Pese a la escasez de gasoil, operaciones de recolección de basura se mantiene
- Municipio Cabimas: Sundde inicia operativo de fiscalización de precios justa con tasa cambiaria
- Municipio Cabimas: Emuteca anuncia avances en materia de alumbrado en el terminal de pasajeros
» Nacionales
- Fedenaga alerta escasez de gasoil en el campo: «Dotarnos de combustible es garantizar la soberanía alimentaria»
- Dólar paralelo sube ligeramente un 0,25% y cierra en Bs.5,21 este 18 de Mayo
- Inameh pronostica 75 ondas tropicales para este 2022
- Venezuela reporto este Martes: 59 nuevos casos, 1 fallecido. (Zulia: 2 casos / 0 fallecidos)
- Estado Tachira: Rescatan a una niña de seis días de nacida que había sido raptada en Valencia
» Mundo
- Colombia: Hijo de venezolana incinerada en Puerto Colombia habría presenciado el crimen
- Inameh informa que el Polvo de Sahara avanza hacia Venezuela
- Colombia: Dos venezolanos serán extraditados por droga
- Colombia: Capturan a la pareja de venezolana incinerada en Puerto Colombia
- Muere migrante zuliano al tratar de cruzar a Chile desde Bolivia