Mexico: Grupo de venezolanos junto con unos 500 migrantes, marchan para solicitar libre tránsito hacia la frontera con Estados Unidos

Unos 500 migrantes, en su mayoría centroamericanos, venezolanos y haitianos, marcharon este jueves por la ciudad mexicana de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, con el objetivo de pedir al Gobierno mexicano libre tránsito y documentos que regularicen su situación.
La marcha pacífica avanzó varias calles y lentamente porque caminaban muchos niños en el contingente, reseñó EFE.
Según explicaron los manifestantes, buscan que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) les entreguen los documentos que les permitan el libre tránsito por el país y así poder salir de Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala.
Una calle antes de llegar a las oficinas de regularización migratoria, los migrantes bloquearon por unos minutos la entrada de una oficina de migración. Instantes después decidieron ingresar a estas oficinas, caminando con el temor de ser detenidos por las autoridades.
Al grito de “queremos libre tránsito” y “queremos papeles”, los migrantes -muchos de ellos con meses varados en la ciudad- salieron del recinto sin causar altercados y continuaron avanzando por algunas calles de Tapachula.
Alfredo Colinas, migrante de Honduras, destacó que sus exigencias son sencillas y consisten en que les brinden libre tránsito y que dejen de estigmatizar a los extranjeros, porque no son “delincuentes”.
“Hay más de 900 personas encerradas en la Estación Migratoria Siglo XXI (ubicada en Tapachula)”, dijo el hondureño, quien deseó pronto tener la documentación en regla para poder continuar su viaje hacia Estados Unidos.
Durante la protesta, una decena de elementos de migración y de la Guardia Nacional (GN) vigilaron a los extranjeros sin intervenir.
Esta es la primera protesta protagonizada por migrantes este 2022 en Tapachula, una ciudad que lleva meses siendo reflejo de la crisis migratoria que vive la región.
Ola migratoria
La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
México ha interceptado a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos.
A lo largo de 2021 partieron desde Tapachula varias caravanas migrantes con miles de migrantes, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas.
Click en el icono y síguenos en las redes:
focoinformativo.com
» Costa Oriental
- Municipio Miranda: De varios disparos sicarios acaban con la vida de un hombre
- Municipio Lagunillas: Niño fallece al caer desde la azotea de un edificio
- Municipio Cabimas: Reactivan el servicio de transporte lacustre hacia Maracaibo
- Municipio Cabimas: Arrestan a presunto integrante de la banda «El Adriancito»
- Municipio Cabimas: UNICEF, Alcaldía y Hospital General realizan mesa de trabajo para llevar soluciones a los cabimenses
» Nacionales
- Econ. Daniel Cadenas: Salario de $ 300 no podría pagar la cesta básica
- Dólar paralelo registra un segundo aumento de 0,72% este 26 de Mayo y cierra en Bs.5,38
- Nicolas Maduro ordena transferir plantas industriales al ‘Poder Popular’
- Estado Falcón: Bebé de tres años muere ahogado en un tanque
- Zulia, la entidad con mayor número de casos: 15 en 4 de sus 21 municipios, Cabimas (0 casos/Zulia 0 fallecidos)
» Mundo
- Bolivia informa del primer caso sospechoso de viruela del mono
- Cuatro escuelas de Toronto cierran sus puertas tras sentirse amenazadas por un sujeto armado con un rifle merodeando la zona
- EEUU asegura que de ningún modo invitará al gobierno de Maduro a la Cumbre de las Américas
- Colombia: Casi el 16 % de los migrantes venezolanos aún no recoge su Permiso de Protección Temporal
- Honduras: Piedad Córdoba es retenida en el aeropuerto con más de 62 mil dólares sin declarar