Colombia: Salario mínimo quedó en $1.000.000, con el aumento del 10.07 %

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, celebró que empresarios y trabajadores llegaran a un acuerdo y el salario mínimo de Colombia para el año 2022 quedó en $1.000.000, mientras que el auxilio de transporte en $117.172, para un total de $1.117.172.
“Estamos hablando de un aumento del 10,07% en el componente salarial; de un aumento del 10,07% también en el auxilio de transporte. Y con esto se está logrando, en el componente salarial, llegar al millón de pesos”.
Así lo anunció a los colombianos el Presidente Iván Duque, este martes, desde El Carmen de Viboral, en comunicación que sostuvo con los integrantes de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que sesiona en Bogotá.
“Quiero expresar mi regocijo porque hoy se está haciendo historia en Colombia. Hoy se ha logrado el aumento real del salario mínimo más importante en casi 50 años, y el aumento nominal más importante de este siglo; por supuesto, también el aumento real más importante de este siglo”, enfatizó el Mandatario y señaló que el aumento del salario mínimo fue una “decisión unánime” de la Mesa de Concertación.
El Mandatario afirmó que el salario mínimo de un millón de pesos era un anhelo personal, que empezó a materializar desde su campaña a la Presidencia, en el cual se avanzó paulatinamente luego de ajustes en términos reales que habían venido acercando la remuneración a ese nivel.
“Me llena de alegría que ha sido una causa y un anhelo de los trabajadores de Colombia”, aseveró el Jefe de Estado, tras rendir un homenaje al dirigente sindical Julio Roberto Gómez. “Con él compartí ese anhelo de llegar a ese millón de pesos”, dijo.
Expresó que es una decisión de solidaridad, de conciencia social con los trabajadores, quienes se han constituido en motor de las empresas, siendo los primeros en adoptar los protocolos de bioseguridad, asumiendo tareas en medio de la incertidumbre causada por la pandemia.
“Ellos se merecen este mensaje de toda nuestra nación. Esta medida es una medida de equidad, que se une a lo que se ha logrado con matrícula gratis para universitarios, que cobija a los estratos 1, 2 y 3, y con la renta básica de emergencia. Hoy se logra este importante anhelo: un millón de pesos y un aumento de 10,07%; esto demuestra que es posible lograr pactos por una Colombia con justicia social”, puntualizó el Jefe de Estado.
Click en el icono y síguenos en las redes:
noticiascol.com / agencias
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Primera dama del municipio ofreció rueda de prensa para anunciar próximas actividades culturales, educativas y sociales a realizarse en la entidad
- Municipio Cabimas: PSM realizó Expo Ambiente 2022 con la ponencia de 25 proyectos
- Municipio Lagunillas: Ex – Alcalde Francisco Alvarado ratificó su renuncia irrevocable al Psuv
- Municipio Lagunillas: Con éxito se efectuó mesa de trabajo por el tema de la ruta oncológica
- Municipio Cabimas: IMDEC continúa a nivel parroquial juegos JUDENACOM 2022
» Nacionales
- Cómo apostillar la partida de nacimiento en Venezuela
- Sistema Patria: Arrancó este #11Ago el pago del bono «Nueva Época»
- Dólar paralelo, este 11 de agosto aumentó otro 0,16% y cerró en Bs. 6,12
- Activan Centro Nacional de Control Emergencias y Desastres para atender afectaciones por lluvias
- Venezuela reportó este miércoles: 328 nuevos casos, 2 fallecidos. (Zulia: 27 casos/0 fallecidos)
» Mundo
- Trinidad y Tobago: Unas cinco jóvenes venezolanas escapan de red de trata
- Perú: Hallan el cuerpo de una venezolana con múltiples disparos
- Biden pondrá fin rápido a política que exige esperar en México aprobación de asilo en EEUU
- Fallece Olivia Newton-John, la estrella de ‘Grease’, luego de luchar contra el cáncer de mama
- Colombia: Qué es y para qué sirve visa para nómadas digitales que funcionará