Un día como hoy, 11 de diciembre en la historia: 1971 muere Maurice «Mac» McDonald, pionero del «fast food» estadounidense.

¿Qué ocurrió el 11 de diciembre? El 11 de diciembre es el día 345º día del año. Quedan 20 días para finalizar el año. Estos son algunos de los eventos más destacados que ocurrieron un día como hoy 11 de diciembre.
-Hoy se celebra el Día Internacional de las montañas. Este día es una oportunidad para crear conciencia de la importancia que tienen las montañas para la vida. Su conmemoración permite señalar las oportunidades y las limitaciones que afronta el desarrollo de las zonas montañosas, y de crear alianzas que produzcan un cambio positivo en las tierras altas del mundo.

-1813: Napoleón Bonaparte restituye a Fernando VII la corona de España.
-1816: Indiana se convierte en el 19º estado de los Estados Unidos.
-1890: nace Carlos Gardel, cantante y compositor de tangos argentino (f. 1935). Es el representante más conocido del género del tango en la historia. Iniciador y máximo exponente del «tango canción», fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX. Gardel es reconocido por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), y por sus numerosas películas relacionadas con el tango.

-1931: nace Osho, filósofo y místico indio.

-1931: nace en Puerto Rico la actriz Rita Moreno. Inició su carrera en el teatro en la década de 1940, continuando posteriormente en cine y televisión. Su vasta carrera cinematográfica incluye aproximadamente 50 películas, entre las cuales se destacan Cantando bajo la lluvia (1952), El rey y yo (1956) y West Side Story (1961), por la que recibió un Premio de la Academia por mejor actriz de reparto.
Rita Moreno es la primera actriz hispana (y hasta la fecha la única también) que ha ganado un Emmy, un Óscar, un Globo de Oro, un Grammy, un Tony y un Screen Actors Guild (sag).
-1941: Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbor.
-1946: en Estados Unidos se crea UNICEF, organismo especializado en la infancia. Se creó al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de dar asistencia a los niños de Europa y Japón, amenazados por el hambre y las enfermedades. No obstante, con los años sus actividades se han expandido por el mundo entero.
Los últimos 60 años la situación de la infancia ha mejorado en comparación con los siglos precedentes, pero todavía falta más por lograr en esta materia. Gracias a la UNICEF se han erradicado enfermedades como la viruela, y otros padecimientos. Además, en la mayoría de los países se ha combatido la polio y nunca antes ha habido tantos niños escolarizados. Esta organización trabaja por el desarrollo social e individual de cada infante, pues un mejor futuro empieza con los niños.
-1958: el Alto Volta se independiza de Francia y queda como una república autónoma dentro de la Comunidad Francesa.
-1958: nace Nikki Sixx, bajista estadounidense de Mötley Crüe.
-1964: en la ciudad de Nueva York, Ernesto Che Guevara habla ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con el paso del tiempo, este discurso de Guevara será tomado como un hito de la convulsionada historia política del siglo XX. De dicho discurso se extraerán luego varias frases y fragmentos que líderes y activistas del mundo entero, pero fundamentalmente de Latinoamérica, harán propias utilizándolas en diferentes contextos.

-1969: nace Max Martini, actor estadounidense. Conocido por ser parte de films como Saving Private Ryan, Pacific Rim, Fifty Shades of Grey, entre otras.
-1971: muere Maurice «Mac» McDonald, pionero del «fast food» estadounidense.
-1972: aluniza la Apolo17, en la última visita del hombre a la Luna. Fue la séptima y última misión de alunizaje (de las cuales una fracasó), que se desarrolló sin grandes incidentes, salvo el retraso en el despegue en 2 horas y 40 minutos (cuando la cuenta atrás alcanzaba T-30 segundos), debido a un fallo en el control de presurización de la tercera fase. Fue además el primer vuelo tripulado estadounidense que despegó de noche.
La tripulación del Apolo 17 estaba compuesta por el comandante y veterano de la misión Gemini 9 y Apolo 10, Eugene A. Cernan, el piloto del módulo lunar y geólogo Harrison H. Schmitt (llamado Jack) y el piloto del módulo de mando Ronald E. Evans. Con este vuelo finalizó el proyecto Apolo (que logró situar a 12 hombres en la Luna de un total de 21 que lograron orbitarla).
Con este abordaje la NASA consiguió la misión inicial de trasladar a un ser humano a nuestro satélite antes que la URSS. Se demostró además la posibilidad no demasiado lejana de establecer bases lunares permanentes en la corteza lunar, rica en minerales. Finalmente se instalaron complejos instrumentales de estudio, algunos de los cuales aún prestan un gran servicio a los selenógrafos actuales. Fue en esta misión donde se tomó la fotografía La canica azul.

-1989: Estados Unidos lanza la sonda Mars Climate Orbiter, que se destruirá a la llegada a Marte por un error de navegación.
Click en el icono y síguenos en las redes:
culturizando
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Primera dama del municipio ofreció rueda de prensa para anunciar próximas actividades culturales, educativas y sociales a realizarse en la entidad
- Municipio Cabimas: PSM realizó Expo Ambiente 2022 con la ponencia de 25 proyectos
- Municipio Lagunillas: Ex – Alcalde Francisco Alvarado ratificó su renuncia irrevocable al Psuv
- Municipio Lagunillas: Con éxito se efectuó mesa de trabajo por el tema de la ruta oncológica
- Municipio Cabimas: IMDEC continúa a nivel parroquial juegos JUDENACOM 2022
» Nacionales
- Cómo apostillar la partida de nacimiento en Venezuela
- Sistema Patria: Arrancó este #11Ago el pago del bono «Nueva Época»
- Dólar paralelo, este 11 de agosto aumentó otro 0,16% y cerró en Bs. 6,12
- Activan Centro Nacional de Control Emergencias y Desastres para atender afectaciones por lluvias
- Venezuela reportó este miércoles: 328 nuevos casos, 2 fallecidos. (Zulia: 27 casos/0 fallecidos)
» Mundo
- Trinidad y Tobago: Unas cinco jóvenes venezolanas escapan de red de trata
- Perú: Hallan el cuerpo de una venezolana con múltiples disparos
- Biden pondrá fin rápido a política que exige esperar en México aprobación de asilo en EEUU
- Fallece Olivia Newton-John, la estrella de ‘Grease’, luego de luchar contra el cáncer de mama
- Colombia: Qué es y para qué sirve visa para nómadas digitales que funcionará