Ir al contenido
Noticias de la Col, Cabimas, Maracaibo, Ciudad Ojeda, Lagunillas al dia y las 24 horas
Noticias de la Col, Cabimas, Maracaibo, Ciudad Ojeda, Lagunillas al dia y las 24 horas
link
forum

Por primera vez este año monto de un bono de la patria supera el salario mínimo

|Con información de talcual
Imagen de la noticia: Por primera vez este año monto de un bono de la patria supera el salario mínimo
link
forum

Este mes de abril el gobierno de Nicolás Maduro comenzó a asignar el bono “pueblo valiente” a los inscritos en el sistema patria, cuyo monto es de Bs 25.000 y que por primera vez en el presente año supera el monto del salario mínimo (Bs 18.000), mientras que el incremento es menor a los verificados para las asignaciones entregadas en las mismas fechas en 2018 y se observa además que la frecuencia en la asignación de los beneficios se va haciendo menor.

En efecto, antes del “pueblo valiente”, el Ejecutivo entregó el bono “Angostura”, el 9 de febrero, es decir, pasaron dos meses entre uno y otro, algo que en 2018 ocurrió solo entre la asignación por la reconversión monetaria (Bs 600 el 20 de agosto) y el “especial niño Jesús” (Bs 10.000 el 20 de diciembre).

En 2018, las adscritos al sistema patria recibieron bonos en enero (reyes”); marzo (“Semana Santa”); abril (“independencia”); mayo (“día de la madre”), el “especial carnet de la patria” en junio; “victoria de Carabobo”, ese mismo mes; el “especial independencia” el 5 de julio, y otro más el 25 de ese mes con el nombre de “niño Simón”, es decir 11 bonos en doce meses, y dos bonos en un mismo lapso de 30 días en dos oportunidades.

En 2019,  Nicolás Maduro ha asignado los bonos “aniversario de Angostura” (febrero); “carnaval” (marzo), y el más reciente “pueblo valiente” (abril), tres en cuatro meses, pero los dos primeros fueron por un monto de Bs 18.000, igual al del salario mínimo.

Los de 2018 siempre tuvieron un incremento. El de “reyes”, fue por BsF 500 mil; el de Semana Santa por BsF 700.000 y  el Independencia tuvo un monto de un millón, mientras 1,5 milones fue la asignación por día de la madre.

Lea también:  Fuertes lluvias generan daños en el estado Barinas

Para las mismas fechas el salario mínimo se ubicaba en BsF 248 mil 510 (797.510 sumando el bono alimentación) el 1º de enero; pasó a BsF 392.642 (un millón 307.646 si se le suma el bono alimentación) el 1º de marzo, y pasó a un millón (2,55 millones con bono alimentario) el 1° de mayo, es decir hubo tres incrementos en seis meses.

Recibe grátis las noticias más destacadas en tu correo.