Dos mataderos de Aragua en la lista de ocupación temporal del Ejecutivo

Dos mataderos de los cinco que existen en Aragua , fueron incorporados a la lista de los 21 mataderos que durante 180 días serán tomados de manera tempora l, según decreto del Ejecutivo nacional.
El Frigorífico Industrial Turmero del estado Aragua, ubicada en el sector La Julia de Turmero y el Matadero de Villa de Cura fueron visitados este fin de semana por el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres y el Comandante de la Zona Operacional de Defensa Integral (ZODI ), Ricardo Nicodemo.
“Hoy estamos aquí como parte de la providencia administrativa, para así garantizar el plan cárnico, la proteína animal a nuestro pueblo aragüeño y venezolano”, declaró el gobernador de Aragua.
Marco Torres señaló que dentro de la toma ocupacional temporal estarán inspeccionando la cadena de recepción , desde el ganado en pie, y el proceso de matanza, hasta el ganado en canal, para luego su distribución y comercialización.
“ Son acciones del gobierno bolivariano, las cuales buscan garantizar el alimento a las diferentes familias” dijo el gobernador de Aragua, quien recordó la ley de la Seguridad y Soberanía Alimentaria.
La providencia 13-2018 permitirá la supervisión de todo el proceso de la cadena de matanza y distribución, y las acciones que se deben tomar para garantizar la distribución a precios acordados, “damos garantía al sector ganadero del país que quiera arrimar sus reses al matadero de Turmero se efectuará su pago correspondiente a los precios acordados y después estamos obligados a hacerle el seguimiento a las cadenas de distribución y comercialización” agregó Marco Torres.
Dijo que en el caso del Frigorífico de Turmero, según se registran una matanza de 30 mil reses mensual.
Sin embargo semanas atrás, el representante de la Asociación de Carniceros de Aragua , denunció que la escasez de carne que se está registrando en la zona central del país, es debido a la regulación de salida de ganado en pie que existen en cuatro estados y la extracción de ganado por los estados fronterizos hacia países vecinos e islas del caribe.
Fernández explicó que en los estados donde se están aplicando la regulación de salida del ganado, no tiene capacidad de beneficio, y que en Aragua donde se cuenta con cinco mataderos, ubicados en las poblaciones de Maracay, Cagua, Las Tejerías , Turmero y Villa de Cura, de 2 mil 30 reses que iban a proceso de matanza a diario, en la actualidad se están beneficiando entre el 15 y 20%. Dijo que esta situación está también generando despidos en los mataderos, “porque no hay producción en el centro del país”.
tenemosnoticias
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Alcaldía con homenaje a Los Verduguitos reactiva «Domingos Culturales»
- Municipio Valmore Rodríguez: Un muerto y tres heridos dejó accidente de tránsito en la carretera San Pedro Lagunillas
- Municipio Lagunillas: La Ruta Justiciera aterrizó en Campo Lara para el beneficio de toda la comunidad
- Municipio Cabimas: Bases del Psuv juramentan a la estructura Municipal del congreso de la Nueva Éra
- Municipio Cabimas: Camión Vacuum «El Ave Fénix» sigue atendiendo las comunidades del municipio
» Nacionales
- Venezuela reportó este domingo: 280 nuevos casos, 0 fallecidos. (Zulia: 0 casos/0 fallecidos)
- Estado Bolívar: Detienen a tres militares con un contrabando de 1.700 litros de gasolina
- Plan Escuelas Abiertas arranca este lunes 8 de agosto en toda Venezuela
- SPB: Gaiteros del Zulia tropieza y cae ante Toros en Maracaibo
- El sector educativo de Venezuela persiste en las calles con reclamos salariales
» Mundo
- Inicia una nueva era: Petro juramentó como nuevo Presidente de Colombia
- Cuba: Incendio en puerto petrolero cuentan más de 120 heridos y 17 bomberos desaparecidos
- Colombia: Gustavo Petro asume hoy como presidente del pais neogranadino
- Chile: Dos perros Rottweilers atacaron a niña y cuidadora venezolana
- Perú: Dos venezolanos fueron acribillados al llegar a Lima