Francia apoya a la CPI en el procedimiento de investigación sobre Venezuela

Francia manifestó hoy su apoyo al procedimiento de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela, tras la petición de seis países americanos a ese tribunal para que se acelere la apertura de una investigación por supuestos crímenes cometidos allí.
En un comunicado, la presidencia francesa afirmó que los esfuerzos de la CPI son pertinentes para “establecer los hechos que han llevado a esta crisis y contribuir a encontrar una solución”.
El Elíseo mostró gran preocupación por los últimos desarrollos de esa crisis, “en particular el deterioro de la situación económica que obliga a cientos de miles de ciudadanos venezolanos a exiliarse y a buscar refugio” en el resto de Sudamérica e incluso fuera de la región.
En ese contexto enmarcó la decisión de la fiscal de la CPI, que el pasado 8 de febrero había abierto un examen preliminar de la situación en el país caribeño, a lo que ha seguido este jueves la petición de Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Canadá para que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014.
El examen preliminar abierto a Venezuela en febrero ponía el foco en supuestos crímenes cometidos “al menos desde abril de 2017”, en el contexto de las manifestaciones de la oposición cuando el Tribunal Supremo dejó sin competencias al Parlamento opositor, y la consiguiente represión por parte de las fuerzas del orden.
El Elíseo, que recordó el apoyo de Francia a los países que acogen a esos refugiados, reiteró con insistencia su mensaje “a las autoridades venezolanas para que pongan en marcha el diálogo con la oposición para restablecer el funcionamiento democrático de las instituciones”.
Se trata, además -añadió-, de “encontrar una salida a la crisis política y contribuir a la recuperación de la economía venezolana”.
La petición a la CPI lanzada inicialmente por esos seis países americanos es la primera, en los 16 años de historia de la CPI, en que un grupo de Estados parte remiten la situación de un tercer país a la Fiscalía.
efe
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Primero Justicia reconoció labor de periodistas de la COL
- Muncipio Cabimas: Alcalde llama a la población a estar alertas por la llegada del ciclón Bonnie
- Municipio Cabimas: Aprueban modificación de las tarifas para las patentes vehiculares
- Cabimas primer municipio del Zulia que inicia la formación de Defensores Escolares
- Municipio Baralt: Detienen a presunto sicario perteneciente a la banda del Koki
» Nacionales
- Inameh: «En horas de la noche de este miércoles estaría saliendo de nuestras costas el Ciclón Tropical»
- Estado Anzoátegui: Detienen a mujer por usurpar funciones de cosmiatra
- Estado Lara: Detienen a sujeto señalado de amenazar de muerte a su hijastra para obligarla a sostener relaciones sexuales
- Dólar paralelo sigue retrocediendo y cierra en Bs.5,81 este 29 de Junio
- Ciclón tropical disminuye velocidad y se prevé que abandone el país este 29-JUN
» Mundo
- República Dominicana: Joven venezolana muere un un accidente de tránsito
- Ingreso de venezolanos a E.E.U.U. por la frontera ha aumentado un 89% en 2022
- Argentina: Detienen a ciudadano iraní con un pasaporte falso venezolano en su poder
- Colombia: Ataque a bala a barbero venezolano fue venganza
- Colombia: Asesinan a tiros a tatuador venezolano en Maicao