Urge reinstalación de semáforos en la Intercomunal de Cabimas

Los semáforos de la avenida Intercomunal, a la altura del sector R-10, La Guayanesa y CVP en el municipio Cabimas desaparecieron tras el chubasco registrado el pasado 26 de septiembre. La fuerza de la tempestad que se llevó consigo vallas y techos de viviendas, también arrancó desde la base los tres equipos inteligentes ubicados en zonas de alto tráfico las 24 horas del día y hasta la fecha no han sido repuestos.
La situación genera molestias tras el congestionamiento vehicular y los accidentes leves y de mediana magnitud que desde entonces se registran en los diferentes puntos. En horas picos hay embotellamiento de vehículos y los oficiales de tránsito terrestre brillan por su ausencia.
Alcides Toyo, vocero del sindicato de transporte de la localidad, manifestó que los profesionales del volante, de las rutas suburbanas y extraurbanas que transitan por los tres puntos mencionados, se quejan a diario del congestionamiento y el peligro que representa la ausencia de estos equipos de control del tráfico. «Hacemos un llamado a la gente de Servicios Públicos, al propio alcalde. Que rehabiliten estos semáforos para evitar el congestionamiento vial y sobre todo los accidentes que puedan dejar pérdidas materiales y hasta humanas».
Mantenimiento
Enrique Parra, director de Servicios Públicos, explicó que las fallas en los dispositivos se debe a los constantes apagones y fallas electromecánicas en los equipos. «Hemos reparado los semáforos de la avenida Intercomunal con carretera J, la Cumaná con calle Delicias Viejas, Las 40 y la calle Chile con calle Carabobo, para así evitar el congestionamiento vehicular y accidentes». Parra aseguró que en los próximos días inspeccionarán otros semáforos para reparar los que sean necesarios.
Bombillas quemadas
El semáforo de la avenida Intercomunal con Las 5 Bocas, carretera H con avenida 32, Las Cabillas con Churuguara, la J con 32 y con Churuguara corta, Andrés Bello con avenida Universidad y con la calle Rosario, La H con Riderina, tiene bombillas quemadas. Las luces de cruce o pare no encienden o permanecen encendidas confundiendo a los choferes.
Yéssica González / Cabimas / [email protected]
» Costa Oriental
- Equipo de Beisbol Iniciación del Municipio Cabimas dice Presente en Estadal Federado ASOZULIA
- Municipio Cabimas: Detienen a un sujeto señalado de cometer presuntos delitos informáticos
- Municipio Baralt: Derrumbe de una casa deja un muerto tras fuertes lluvias
- Municipio Lagunillas: Pese a la escasez de gasoil, operaciones de recolección de basura se mantiene
- Municipio Cabimas: Sundde inicia operativo de fiscalización de precios justa con tasa cambiaria
» Nacionales
- Fedenaga alerta escasez de gasoil en el campo: «Dotarnos de combustible es garantizar la soberanía alimentaria»
- Dólar paralelo sube ligeramente un 0,25% y cierra en Bs.5,21 este 18 de Mayo
- Inameh pronostica 75 ondas tropicales para este 2022
- Venezuela reporto este Martes: 59 nuevos casos, 1 fallecido. (Zulia: 2 casos / 0 fallecidos)
- Estado Tachira: Rescatan a una niña de seis días de nacida que había sido raptada en Valencia
» Mundo
- Colombia: Hijo de venezolana incinerada en Puerto Colombia habría presenciado el crimen
- Inameh informa que el Polvo de Sahara avanza hacia Venezuela
- Colombia: Dos venezolanos serán extraditados por droga
- Colombia: Capturan a la pareja de venezolana incinerada en Puerto Colombia
- Muere migrante zuliano al tratar de cruzar a Chile desde Bolivia
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.