Conindustria niega sabotaje del sector productivo a la economía.

La Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, emitió un comunicado este lunes en el cual asegura que “si existe sabotaje, boicot o agresión a la economía venezolana no proviene del sector productivo”.
El gremio sostiene que “la sistemática persecución a la actividad privada y la instrumentación de políticas públicas erradas han ocasionado el cierre, en los últimos 17 años, de más de 8 mil industrias”.
“La arrogancia o ignorancia en insistir con un modelo fracasado ha empobrecido y continúa empobreciendo a consumidores, trabajadores y empresas venezolanas”, señala Conindustria.
A continuación el comunicado textual:
La Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, quiere hacer pública su posición ante el acuerdo de la Mesa de Diálogo divulgado el pasado fin de semana:
Las empresas privadas industriales representadas por nuestra organización gremial tienen por objetivo producir bienes para el consumidor venezolano; ésta es su razón de ser y para ello trabajan con el mayor esfuerzo. Los factores que frenan la capacidad de producción se encuentran en las políticas públicas equivocadas que obstaculizan las inversiones, el acceso a materias primas, materiales de empaque y repuestos para el mantenimiento del parque industrial.
Si existe sabotaje, boicot o agresión a la economía venezolana no proviene del sector productivo, pues es a quien menos le conviene la realización de actos de este tipo que perjudican sus propios intereses y, en última instancia, a la totalidad de la población venezolana. Por el contrario, la sistemática persecución a la actividad privada y la instrumentación de políticas públicas erradas han ocasionado el cierre, en los últimos 17 años, de más de 8 mil industrias. Esa es la verdad. Las mentiras, por más que se repitan muchas veces, no pasan a ser ciertas, aún cuando sean dichas por ingenuos bien intencionados.
Tanto las empresas privadas industriales, como sus proveedores y sus clientes en sectores privados comerciales de distribución, han manifestado reiteradamente propuestas en forma de cambios a las políticas públicas, con el propósito de aumentar los niveles de acopio, producción y distribución. Se requiere aumentar la producción de alimentos y medicinas para satisfacer la demanda de los venezolanos, pero también hay que incrementar las cantidades de envases plásticos, de vidrio y de metal, tintas y pegamentos, repuestos para las máquinas, camiones y automóviles; telas y productos de confección; cemento y cabillas para la construcción de hogares y fábricas. La vida diaria de los venezolanos requiere de muchos productos que las fábricas, con trabajadores venezolanos, podrían producir si éstas no se vieran impedidas por un modelo económico signado por políticas públicas equivocadas. En Venezuela se pueden fabricar, en cantidades suficientes, muchos de los productos que hoy son importados. Las importaciones prioritarias deben ser de materias primas para que sean procesadas en fábricas establecidas en el país.
Los empresarios industriales hemos participado en todas las reuniones de diálogo desde las mesas técnicas en el Círculo Militar en el 2014 hasta los Consejos de Economía Productiva que este año se han celebrado. Nuestras propuestas no han sido instrumentadas porque chocan con un modelo de centralización y control cuyo fracaso vivimos hoy. La arrogancia o ignorancia en insistir con un modelo fracasado ha empobrecido y continúa empobreciendo a consumidores, trabajadores y empresas venezolanas.
Abogamos por regresar al marco constitucional, lo cual no implica negociación, sino respeto por las leyes y las obligaciones allí contenidas y aprobadas por los ciudadanos venezolanos.
elmundo
» Costa Oriental
- Municipio Baralt: Un muerto tras derrumbarse una casa de barro
- Municipio Cabimas: Alcaldia realiza Jornada social para los niños de Apsica
- Municipio Cabimas: Con un salto entre dos se dará inicio este Sabado al Torneo de Baloncesto «Héctor José Vargas»
- Municipio Cabimas: Secretaria de salud de la gobernacion inspecciona trabajos en el Hospital Adolfo D’empaire
- Municipio Lagunillas: Comision del CPBEZ detiene a alias «El yoyo», denunciado por extorsion y amenaza de muerte
» Nacionales
- Estado Lara: Detienen a falsos odontólogos
- Academia Nacional de Medicina: La viruela del mono no debe ser motivo de alarma
- Jubilados y pensionados convocan a una protesta nacional para exigir pensiones dignas
- Banco de Venezuela cobrará por emitir tarjeta de débito
- Llegó a Venezuela Jhoangel Zambrano el niño que fue víctima de acoso escolar y xenofobia en Perú
» Mundo
- Colombia: Matan a llantero venezolano cerca de estación de Policía en Barrancas
- Colombia: Identificado hombre asesinado en Barrancas; era venezolano y tenía 25 años
- Kylian Mbappé rechaza al Real Madrid e informa que se queda en el PSG
- EE.UU: Tiroteo afuera de McDonald’s en Chicago deja dos muertos y ocho heridos
- Colombia: En atentado a venezolano hieren a menor que caminaba con su mamá
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.