¿Por qué hay pocos ciclistas profesionales negros?

Ningún estudio científico relevante afirma que las personas de piel oscura estén menos dotadas para el ciclismo profesional. Sí hay investigaciones que apuntan a variantes genéticas que posicionarían a los atletas procedentes de África Occidental por delante de los de otros lugares en el atletismo de velocidad. Pero ni siquiera eso explicaría que un país como Jamaica genere tantos grandes velocistas; sería obviar la enorme inversión en infraestructuras y en capital humano que la isla caribeña lleva haciendo durante décadas.
La escasísima presencia de corredores negros en la historia del ciclismo se debe a razones socioeconómicas y culturales. Este deporte exige cierta inversión que no está –ni ha estado– al alcance de los jóvenes de muchos países africanos. A eso habría que sumar aspectos como el clima, la orografía o la ausencia de carreteras en condiciones. Además, muchos de los negros de los países desarrollados han visto en la bicicleta un símbolo de pobreza y marginación.
Atrás quedan esos días en los que, cuando alguien sacaba este debate, otro aludía a Marshall Taylor, el Ciclón Negro, un ciclista estadounidense de color que maravilló al mundo a finales del siglo XIX, aunque fue tratado como una atracción circense.
Las cosas están cambiando poco a poco: en 2011, el Tour de Francia acogió a su primer participante negro, Yohann Gène, francés de la isla de Guadalupe. Un año después, el eritreo Daniel Teklehaymanot inauguró la misma estadística en la Vuelta Ciclista a España.Teklehaymanot también fue noticia en el Tour de Francia 2015, al enfundarse por un día el maillot de lunares de rey de la montaña.
Hoy ya no son excepción los jóvenes africanos que ganan pruebas sub-23, lo que anuncia su inminente explosión. Como predijo el pentacampeón del Tour Bernard Hinault: «Los africanos son los próximos colombianos».
muyinteresante
» Costa Oriental
- Municipio Lagunillas: Detienen a cuatro sujetos transportando material estratégico, presuntamente propiedad de PDVSA
- Municipio Cabimas: Alcaldía ejecuta mantenimiento a red de aguas servidas en varios sectores críticos
- Municipio Baralt: Detienen a sujeto señalado de agredir físicamente y amenazar de muerte a un ciudadano
- Municipio Lagunillas: Sedegas realiza inspeccion en diferentes tomas de gas de la localidad
- Municipio Lagunillas: Detienen a joven por posesion de material perteneciente a PDVSA
» Nacionales
- Dólar paralelo sigue retrocediendo este 16 de Mayo y cierra en Bs.5,28
- COMEZU alerta sobre proliferación de falsos “especialistas” sin titularidad
- Toro Hardy: hay que invertir US$25.000 millones por año para recuperar producción petrolera de 2012
- Estado Miranda: Dos muertos y 20 heridos deja accidente de autobús en la zona de Barlovento
- Estado Merida: Fallece trabajador de Hidroandes al rio Torondoy cuando reslizaba labores en un dique
» Mundo
- EE.UU: Piden a la población volver a usar mascarilla en Nueva York por repunte de COVID-19
- Chile: Muere venezolano producto de una golpiza tras ser detenido por carabineros
- Paises Bajos: Bióloga zuliana recibe el premio Future For Nature 2020 en Amsterdam
- Colombia: Detienen a dos venezolanas alias «Las Fufus», señaladas de prostituir menores
- Colombia: Accidente de tránsito deja un venezolano muerto
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.