Cardenal Porras pidió que se permita la entrada al país de medicamentos donados

El cardenal venezolano Baltazar Porras, hizo un llamado este martes al Gobierno nacional para que se permita la entrada al país de medicamentos donados por otros países e instituciones internacionales.
«Nosotros en Caritas Venezuela tenemos meses y meses haciendo todas las diligencias para que se permita la entrada de medicamentos porque son muchos los ofrecimientos que tenemos de diversas partes del mundo, aquí en nuestro propio continente y de Europa y hemos dicho, nosotros no queremos hacer ni propaganda ni publicidad de ningún tipo con eso, sino aliviar la crisis que en este campo que es realmente grave y todos lo sabemos», manifestó en una entrevista concedida a Unión Radio.
Afirmó que es necesaria una agenda concreta que ofrezca esas respuestas necesarias para combatir la crisis económica y social en el país: “(las respuestas) tienen que ser de inmediato porque las necesidades son perentorias, no podemos decir ‘vamos a ver si de aquí a Semana Santa…’, de aquí a Semana Santa cuántas cosas pueden pasar cuando vemos tanta gente pasando hambre, tanta gente necesitando medicamentos, tanta gente sufriendo por el hampa desatada y la impunidad, y los discursos políticos van por otro lado, van hablando de otras cosas que no son esas necesidades reales de la gente, que todos tomemos consciencia de esto con serenidad para evitar que los fanatismos y la irracionalidad nos lleve por caminos que no son los que no pueden abrir ese horizonte de esperanza”.
En el diálogo entre Gobierno y oposición, no se trata de que “triunfe el Papa o que el Papa quede bien o mal (…) Hay que pensar que el diálogo no busca un beneficio político sino un beneficio social, es la vida, la tranquilidad de los venezolanos y para ello hay que dar muestras de eso, no puede ser un discurso cuando se está en la mesa llamando a la paz, y después todo este tipo de descalificaciones en tonos que no son los que llaman al entendimiento de los venezolanos y es lo que estamos necesitando”, enfatizó.
“Qué ganamos con que la desesperación crezca y que se llegue entonces a un momento en que pierda la calma un grupo de personas ¿y qué vendrá?, represión, tiros, heridos, muertes, eso no nos conduce a nada”, señaló.
Necesitamos tener un país activo y que las cosas más elementales no estén dadas “a cuenta gotas, esto es parte de estas conversaciones, del diálogo que tiene que llegar a una respuesta clara y efectiva, y no simplemente estar dando vueltas a la rueda del molino sin llegar a nada”.
Panorama
» Costa Oriental
- Municipio Lagunillas: Suspenderán servicio de gas este miércoles 25 de mayo
- Municipio Cabimas: lmauca realiza jornada de limpieza integral en el Preescolar Estadal Girasol
- Municipio Cabimas: Unos 135 jóvenes dijeron presente en el Polideportivo «El Lucero» para pertenecer a las Brigadas Juveniles de Policabimas
- Municipio Cabimas: Alcaldía recupera polideportivo de El Lucero
- Municipio Lagunillas: Comunidades se organizan junto a Sedemaul para solventar la problemática de los desechos sólidos
» Nacionales
- Venezuela reporto este Martes: 31 nuevos casos, 0 fallecido. (Zulia: 3 casos / 0 fallecidos)
- Dólar paralelo subió otro 0,65% este 24 de Mayo y cerró en Bs.5,27
- Estado Miranda: Detienen a sujeto señalado de matar a su madre de 90 años para no cuidarla mas
- Venezuela reporto este Lunes: 32 nuevos casos, 0 fallecido. (Zulia: 1 casos / 0 fallecidos)
- Ondas tropicales provocarán lluvias en gran parte del territorio nacional este 24 de Mayo
» Mundo
- EE.UU: Al menos 21 muertos (18 niños) en un tiroteo en colegio de Texas.(video)
- El Reino Unido registra 71 casos de viruela del mono
- Colombia: Venezolano fue baleado mientras veía un juego de billar en Cartagena
- Colombia espera entregar un millón de Estatuto de Protección Temporal a migrantes venezolanos
- EE.UU: Autoridades encuentran el cadáver de una venezolana que desapareció en una playa de Florida
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.