Fedecámaras Zulia desaprueba aumento salarial y pide respeto para trabajadores que se sumen al paro

Fedecámaras Zulia reiteró a través de un comunicado el llamado que la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y producción de Venezuela ha realizado a los poderes públicos del estado, exigiendo de estos, retomar el hilo constitucional de la República y dar garantía a las salidas que demanda el país contemplado en la Constitución.
En este contexto rechazamos de manera contundente las agresiones experimentadas a los manifestantes que este miércoles colmaron las calles de las distintas ciudades del país, protestando de manera mayoritaria y pacifica en contra de la confiscación del derecho constitucional a ejercer la revocatoria del mandato presidencial.
Nuestra Constitución contempla el derecho ciudadano a la manifestación pacífica. Haciendo uso de este derecho, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado a la ciudadanía a una “huelga general” de doce horas que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de octubre, ante este llamado FEDECAMARAS ZULIA expone que el país está paralizado de hecho, generado por la instauración de un modelo económico que ha destruido la capacidad productiva de todos los sectores del país.
Por ello exhortamos a todas las Cámaras y Asociaciones afiliadas o no, a respetar la voluntad de los trabajadores y ciudadanía en general de adherirse o no, a la citada convocatoria, recomendamos a los empleadores a no afectar la remuneración correspondiente de los trabajadores que se sumen a la actividad.
También hacemos un llamado a los empresarios del sector salud y alimentación a tomar las previsiones de forma tal que una eventual afectación, de sus actividades no perturbe a las comunidades.
Aumento salarial
En relación al aumento salarial decretado este jueves consideran: El aumento aunque es necesario para el sector laboral es el peor de los remedios, porque no solucionará los problemas de pobreza crítica de los trabajadores, pero si representará el agravamiento de la crisis que ya atraviesa todo el empresariado venezolano y en especial la pequeña y mediana industria.
Este nuevo incremento sin adoptar las correcciones necesarias simplemente alimentará la espiral inflacionaria que remontará la cima nada apreciable de cuatro cifras.
Seguimos viendo con muchísima preocupación que se siguen tomando medidas sin consultar a los sectores productivos, medidas que casi de inmediato privilegiarán la importación de bienes en detrimento de la producción nacional, haciendo cada día más difícil la que debiera ser la meta más ansiada del estado venezolano como es la proliferación geométrica del “Hecho en Venezuela”
noticiascol,com / Nota de Prensa
» Costa Oriental
- Municipio Santa Rita: Alcaldía continúa recolección de basura en diferentes parroquias
- Municipio Cabimas: Directora de Protección Civil confirmó varios incidentes luego del fuerte aguacero caído en la ciudad
- Lluvias en el Municipio Santa Rita: Alenis Guerrero piden reunión con el titular de Hidrolago
- Municipio Cabimas: Fuerte aguacero de más de una hora y media dejó las calles bajo las aguas
- Municipio Cabimas: Alcaldía realiza operativo especial de limpieza en la plaza Ecologíca
» Nacionales
- Sindicato dispuesto a negociar deuda que queda pendiente con los docentes
- Dólar paralelo sigue subiendo este 16 de agosto y cierra en Bs.6,22
- Sinafum: Este martes se introducirá otro pliego de peticiones ante el Min. del Trabajo
- Inameh: Para este 16 de agosto se prevé lluvia en varias zonas del país
- Estado Miranda: Al desprenderse la reja de una ventana, tres niños caen de un segundo piso
» Mundo
- Clasificatorios Copa Mundo FIBA 2023: Convocados por Venezuela para la ventana eliminatoria
- Rescatan familia venezolana que intentaba llegar en lancha a Nicaragua
- Perú: A 834 casos llega la viruela del mono en este pais
- Ecuador: Gobierno dará recompensa de 10.000 dólares por información de explosión «terrorista»
- México: Niño venezolano, entre las víctimas de accidente de autobús
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.