Científicos demuestran que los latinos envejecen más despacio

A pesar de presentar tasas más altas de diabetes y otras enfermedades, los hispanos residentes en EEUU tienen una esperanza de vida de tres años más que las personas de raza caucásica: 82 años frente a 79. Esto es lo que se conoce como «Paradoja Hispana».
Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de California (UCLA) ha descubierto el secreto: el ADN de los latinos envejece más despacio. Para ello, los científicos emplearon diversos biomarcadores, entre ellos un ‘reloj epigenético’ con el que se pueden analizar los cambios en el ADN relacionados con el paso el tiempo. De esta forma se puede comparar la edad cronológica con la edad biológica de un tejido.
Se analizó el material genético procedente de muestras de sangre – que revela la salud inmunológica del organismo- de 6.000 personas de diferentes etnias: dos grupos africanos, afroamericanos, caucásicos, asiáticos del este, latinos, y tsimanes, pertenecientes a un grupo de indígenas de Bolivia.
Los resultados revelaron que la sangre de los latinos y los tsimanes envejece más despacio que la de los otros grupos. Por ejemplo, después de la menopausia, el ADN de las mujeres latinas era 2,4 años más joven que el del resto.
«Teníamos la sospecha de que la tasa de envejecimiento ralentizada de los latinos ayuda a neutralizar otros factores de riesgo que en este grupo son más altos, especialmente aquellos relacionados con la obesidad y la inflamación», ha explicado Steve Horvath, autor principal del trabajo.
«Nuestros hallazgos sugieren que, efectivamente, los factores genéticos o ambientales relacionados con la etnia pueden influir en la velocidad a la que una persona envejece y, por tanto, en su esperanza de vida».
En el caso de los tsimane, los investigadores descubrieron que su material genético envejece aún más lentamente que el de los latinos: el reloj calculó que su sangre, en términos biológicos, era aproximadamente dos años más joven que para individuos latinos de la misma edad cronológica, y cuatro si se comparaba con los caucásicos.
Un reflejo de la salud de esta etnia, que presenta tasas muy bajas de enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión y obstrucción de arterias, afirman los investigadores.
globovision
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: lmauca realiza jornada de limpieza integral en el Preescolar Estadal Girasol
- Municipio Cabimas: Unos 135 jóvenes dijeron presente en el Polideportivo «El Lucero» para pertenecer a las Brigadas Juveniles de Policabimas
- Municipio Cabimas: Alcaldía recupera polideportivo de El Lucero
- Municipio Lagunillas: Comunidades se organizan junto a Sedemaul para solventar la problemática de los desechos sólidos
- Municipio Baralt: Detienen a sujeto con una moto solicitada por robo
» Nacionales
- Estado Miranda: Detienen a sujeto señalado de matar a su madre de 90 años para no cuidarla mas
- Venezuela reporto este Lunes: 32 nuevos casos, 0 fallecido. (Zulia: 1 casos / 0 fallecidos)
- Ondas tropicales provocarán lluvias en gran parte del territorio nacional este 24 de Mayo
- Dólar paralelo cierra sin variación en Bs.5,22 este 23 de Mayo
- Estado Monagas: Preso por violar a su hijastra en Maturín
» Mundo
- Colombia espera entregar un millón de Estatuto de Protección Temporal a migrantes venezolanos
- EE.UU: Autoridades encuentran el cadáver de una venezolana que desapareció en una playa de Florida
- Curazao: Migrantes venezolanos detenidos protestaron con huelga de hambre
- Colombianos que residen en Venezuela desde hoy pueden cruzar la frontera para sufragar
- Colombia: Uno de los dos asesinados en Nueva Colombia era venezolano
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.