Sismo de 4.3 se siente en Maracaibo, San Francisco y Cabimas

A la 1:42 minutos de la tarde de este domingo se registró un fuerte temblor en varios municipios del estado Zulia. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) detalló en cuenta de Twitter que el sismo fue de 4,3 grados de magnitud y se originó en el oeste de Maracaibo.
Tuvo una profundidad de 10,7 kilómetros. La duración del temblor fue de aproximadamente 7 segundos.
Por medio de las redes sociales y servicio Whatsapp nuestros usuarios reportaron haber sentido el movimiento telúrico en Maracaibo, San Francisco, Mara y la Costa Oriental del Lago.
Zona norte, Circunvalación Dos, El Varillal, La Lagunita, Circunvalación Tres, Cumbres de Maracaibo, El Milagro, Ciudad Lossada, Altos de Sol Amada, Delicias, La Rotaria, Haticos, La Limpia, Pomona, San Jacinto, son algunos de los sectores mencionados en los numerosos reportes.
«Todos los cuadros de la casa se me cayeron, fue espantoso, tengo los pelos de punta», expresó Elisa González, residente del sector Amparo, en Maracaibo.
Desde el barrio Negra Matea, Rayzabeth Quintero narró: «Me estaba vistiendo y sentí que me vibraron los pies. Vi que se movían las puertas. Mi esposo estaba acostado y también sitió que se remeció la cama».
Desde la Villa Bolivariana, en San Francisco, vecinos salieron de sus edificios alarmados.
Mensaje de Funvisis
La presidenta de Funvisis, Ing. Aura Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que «son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico».
Recordemos que en Venezuela, la zona de mayor actividad sísmica corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar, propuestos como el límite principal entre las Placas Caribe y América del Sur. Además de este sistema de accidentes tectónicos, existen otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Por este motivo, Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad, ya que estos temblores son eventos que se producen sin previo aviso, por lo que hay que estar preparados para afrontarlos.
Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, seguirnos en Twitter por la cuenta @Funvisis o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención.
Versión Final / Panorama
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Alcaldía con homenaje a Los Verduguitos reactiva «Domingos Culturales»
- Municipio Valmore Rodríguez: Un muerto y tres heridos dejó accidente de tránsito en la carretera San Pedro Lagunillas
- Municipio Lagunillas: La Ruta Justiciera aterrizó en Campo Lara para el beneficio de toda la comunidad
- Municipio Cabimas: Bases del Psuv juramentan a la estructura Municipal del congreso de la Nueva Éra
- Municipio Cabimas: Camión Vacuum «El Ave Fénix» sigue atendiendo las comunidades del municipio
» Nacionales
- SPB: Gaiteros del Zulia tropieza y cae ante Toros en Maracaibo
- El sector educativo de Venezuela persiste en las calles con reclamos salariales
- SPB: Gaiteros del Zulia salta al PEBA para recuperar terreno ante Toros
- Cronograma de distribución de gasolina del 8 al 14 de agosto
- Parten a Cuba misión de 35 de bomberos especialistas y técnicos de PDVSA
» Mundo
- Inicia una nueva era: Petro juramentó como nuevo Presidente de Colombia
- Cuba: Incendio en puerto petrolero cuentan más de 120 heridos y 17 bomberos desaparecidos
- Colombia: Gustavo Petro asume hoy como presidente del pais neogranadino
- Chile: Dos perros Rottweilers atacaron a niña y cuidadora venezolana
- Perú: Dos venezolanos fueron acribillados al llegar a Lima
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.