Cuatro razones para tener sexo todos los días

Desde potenciar tu relación hasta estimular la creatividad, son algunas de las razones por la que varios expertos recomiendan mantener relaciones sexuales a diario.
Por eso, el sitio Huffington Post decidió recopilar algunas de las razones por las que sí o sí deberías mantener relaciones sexuales todos los días. Así que anímate y toma nota.
¿Por qué deberíamos tener sexo a diario?
1. Puede revitalizar tu relación
“El sexo a diario le añade más romance a tu relación. Cuando acudes a la cita diaria cada noche, aunque no te apetezca, aunque estés cansada o haya algo interesante en la televisión, estás demostrando a tu pareja que tienes un compromiso con la relación y que lo estás cumpliendo”, dice al sitio estadounidense la terapeuta sexual Tammy Nelson.
De esta forma, tu relación toma nuevos aires, la otra persona siente que estás conectada con su proyecto de vida y de inmediato el romance se revitaliza.
2. Es un recordatorio de que antes que otra cosa, son amantes.
La sexóloga Daniella Harel explica en el Huffington Post que “poder contar con una rutina diaria de conexión erótica (besarse, hablar sobre fantasías eróticas o mantener relaciones sexuales) hará que tu vida sea más divertida y alegre”.
Junto con esto, recuerdan que, antes de ser padres, trabajadores o el resto de roles que cumplan día a día, son amantes, son un equipo y eso también necesita su esfuerzo.
3. Potencia su creatividad
“Practicar sexo todos los días puede sacarte a ti y a tu pareja de la rutina sexual en la que se ven sumidos, además de suponer una motivación a la hora de experimentar en la cama y a la hora de hablar sobre qué funciona y qué no”, sostiene Samantha Rodman, psicóloga y asesora, agregando que “no vas a tener ganas de hacer exactamente lo mismo los siete días de las semana”.
En tanto, Pepper Schwartz, profesora de Sociología y sexóloga de la Universidad de Washington aconseja que “no tiene que ser sexo duro siempre. Pueden besarse de una forma más intensa, darse un masaje erótico o flirtear antes de apagar la luz. Todo esto contribuye a una conexión íntima y placentera”.
4. La química que produce el sexo nos hace bien
“Al hacer el amor liberamos sustancias químicas, como la dopamina, la testosterona, oxitocina y endorfinas, que nos hacen sentir bien”, explica Tammy Nelson.
De esta forma, el cuerpo de inmediato experimenta un sentimiento de bienestar y euforia, lo que nos hace sentir mejor tanto a nosotras como a nuestras parejas. Por eso, el sexo diario tiene la capacidad de ponernos de buen humor de inmediato y ser el mejor antídoto para las malas energías.
informe21
» Costa Oriental
- Equipo de Beisbol Iniciación del Municipio Cabimas dice Presente en Estadal Federado ASOZULIA
- Municipio Cabimas: Detienen a un sujeto señalado de cometer presuntos delitos informáticos
- Municipio Baralt: Derrumbe de una casa deja un muerto tras fuertes lluvias
- Municipio Lagunillas: Pese a la escasez de gasoil, operaciones de recolección de basura se mantiene
- Municipio Cabimas: Sundde inicia operativo de fiscalización de precios justa con tasa cambiaria
» Nacionales
- Fedenaga alerta escasez de gasoil en el campo: «Dotarnos de combustible es garantizar la soberanía alimentaria»
- Dólar paralelo sube ligeramente un 0,25% y cierra en Bs.5,21 este 18 de Mayo
- Inameh pronostica 75 ondas tropicales para este 2022
- Venezuela reporto este Martes: 59 nuevos casos, 1 fallecido. (Zulia: 2 casos / 0 fallecidos)
- Estado Tachira: Rescatan a una niña de seis días de nacida que había sido raptada en Valencia
» Mundo
- Colombia: Hijo de venezolana incinerada en Puerto Colombia habría presenciado el crimen
- Inameh informa que el Polvo de Sahara avanza hacia Venezuela
- Colombia: Dos venezolanos serán extraditados por droga
- Colombia: Capturan a la pareja de venezolana incinerada en Puerto Colombia
- Muere migrante zuliano al tratar de cruzar a Chile desde Bolivia
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.