Más de 1,7 millones de venezolanos entró a Colombia tras reapertura frontera

Más de 1,7 millones de venezolanos ingresaron en el último mes a Colombia tras la reapertura de los seis pasos fronterizos entre ambos países que permanecieron cerrados durante casi un año por orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Así lo informó hoy en un comunicado Migración Colombia, y detalló que cerca del 70 % de los venezolanos que ha entrado al país desde el pasado 13 de agosto, cuando se reabrieron las fronteras, lo hizo “para comprar en Colombia alimentos, medicinas y productos de aseo”.
Y aunque el “promedio de ingreso diario de ciudadanos venezolanos” es de cerca de 49.000 personas, Migración indicó que esa cifra “es contrarrestada por el alto número de salidas de nacionales de este país del territorio nacional”, que calculó en más de 1,8 millones de ciudadanos durante el último mes.
La entidad detalló que cerca del 95 % de los ingresos y salidas en la zona de frontera se da por el departamento de Norte de Santander (noreste).
El Puente Internacional Simón Bolívar, que une a Cúcuta, la capital de Norte de Santander, con la venezolana San Antonio, atiende el 64 % de la demanda.
La autoridad migratoria colombiana recordó que en lo que va del año han sido deportados más de mil venezolanos, expulsados 86 e inadmitidos más de 620.
“Tradicionalmente, los ciudadanos venezolanos que ingresan a nuestro país salen del mismo dentro de los tiempos estipulados”, señaló el director de Migración Colombia, Christian Krüger, citado en el comunicado.
El funcionario aclaró que los controles en la frontera no están dirigidos a una nacionalidad en particular, sino enfocados en garantizar el cumplimiento de las normas migratorias, así como la seguridad y el respeto de los derechos de nacionales y extranjeros.
La reapertura “ordenada, controlada y gradual” de la frontera se acordó el 11 de agosto en una reunión entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, celebrada cerca a la ciudad de Puerto Ordaz (noreste).
Maduro ordenó el 19 de agosto del año pasado cerrar la frontera entre Norte de Santander y el estado de Táchira y extendió luego la decisión a los 2.219 kilómetros de línea limítrofe como parte de su estrategia para combatir el contrabando y el paramilitarismo. EFE
www.lapatilla.com
» Costa Oriental
- Elecciones presidenciales: Colombia cierra frontera desde este sábado a las 6:00 p.m. y hasta el lunes a las 6:00 a.m.
- Municipio Cabimas: Autoridades policiales continúan con operativo para dar con el paradero de comerciante chino secuestrado en el centro de la ciudad
- Municipio Cabimas: Concejo Municipal realizó reunión de trabajo con representantes del sector transporte.
- Municipio Lagunillas: Suspenderán servicio de gas este miércoles 25 de mayo
- Municipio Cabimas: lmauca realiza jornada de limpieza integral en el Preescolar Estadal Girasol
» Nacionales
- Venezuela reporto este Martes: 31 nuevos casos, 0 fallecido. (Zulia: 3 casos / 0 fallecidos)
- Dólar paralelo subió otro 0,65% este 24 de Mayo y cerró en Bs.5,27
- Estado Miranda: Detienen a sujeto señalado de matar a su madre de 90 años para no cuidarla mas
- Venezuela reporto este Lunes: 32 nuevos casos, 0 fallecido. (Zulia: 1 casos / 0 fallecidos)
- Ondas tropicales provocarán lluvias en gran parte del territorio nacional este 24 de Mayo
» Mundo
- EE.UU: Al menos 21 muertos (18 niños) en un tiroteo en colegio de Texas.(video)
- El Reino Unido registra 71 casos de viruela del mono
- Colombia: Venezolano fue baleado mientras veía un juego de billar en Cartagena
- Colombia espera entregar un millón de Estatuto de Protección Temporal a migrantes venezolanos
- EE.UU: Autoridades encuentran el cadáver de una venezolana que desapareció en una playa de Florida
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.