Reportan extensión «histórica» de la malaria en Venezuela

Los mosquitos infectados con los parásitos que transmiten la malaria persisten en el territorio nacional. De acuerdo al informe de la Sociedad Venezolana de Salud Pública hay 148 mil casos confirmados hasta la tercera semana de agosto.
La sociedad consideró que para finales de 2016 se sobrepasen los 300 mil casos si no se toman las medidas de control. Rafael Orihuela, investigador del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV), estimó que esto representa un retroceso de 80 años en la historia de la enfermedad.
Explicó que según los registros que datan del año 1936, los enfermos por paludismo estaban por encima a los 200 mil al año y hacia 1960 se erradicaron casi por completo. Luego la curva de incidencia subió. En este momento 14 entidades federales presentan la epidemia y seis tienen alerta de transmisión.
El Informe Mundial de Malaria del 2015 indicó que de 106 países con transmisión continua de malaria, 102 redujeron en 37 por ciento la incidencia anual, entre 1990 y 2015. Venezuela forma parte del grupo de cuatro países que aumentaron la incidencia de malaria con un 356 por ciento.
Sin medicinas
La situación es «preocupante» para José Félix Oletta, miembro de la sociedad y ex ministro de Salud, quien detalló que desde hace dos semanas hay fallas en el inventario de medicamentos antimaláricos. Esto como resultado de la falta de inversión y prevención.
Eso se suma al incumplimiento de las recomendaciones del Programa Continental de Malaria y las operaciones para el control de la malaria que están procediendo. «Si el Gobierno no tiene recursos, tiene que solicitar donaciones con carácter de urgencia porque si no el país va a tener el récord en la morbilidad y mortalidad de los últimos años», señaló Oletta.
El informe de la sociedad científica, el estado Zulia es el sexto estado con más casos confirmados de la enfermedad en tres municipios: Machiques de Perijá, Jesús María Semprún y Mara. Siendo la incidencia mayor a mil.
Desde años anteriores la Secretaría de Salud del estado afirmó estar implementando las acciones con la Micro Misión Malaria y los programas de salud ambiental principalmente en la Sierra de Perijá. Se intentó contactar a Ríchard Hill, secretario de Salud regional, para conocer el estatus actual de los programas, pero se encontraba en una reunión.
Paludismo
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el paludismo es una enfermedad febril aguda. En las personas con inmunidad baja los síntomas aparecen a los siete y 15 días de la picadura del mosquito infectado.
En un 72 por ciento aumentaron de malaria este año con respecto al 2015
www.laverdad.com
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Unos 135 jóvenes dijeron presente en el Polideportivo «El Lucero» para pertenecer a las Brigadas Juveniles de Policabimas
- Municipio Cabimas: Alcaldía recupera polideportivo de El Lucero
- Municipio Lagunillas: Comunidades se organizan junto a Sedemaul para solventar la problemática de los desechos sólidos
- Municipio Baralt: Detienen a sujeto con una moto solicitada por robo
- Municipio Lagunillas: Hospital Dr. Pedro García Clara entrega donativo de insumos para damnificados del municipio Simón Bolívar
» Nacionales
- Dólar paralelo cierra sin variación en Bs.5,22 este 23 de Mayo
- Estado Monagas: Preso por violar a su hijastra en Maturín
- Estado Bolivar: Ladrones de oro asesinan a militar tachirense
- Tareck El Aissami: Incendio en la refinería Cardón no afecta operaciones de la planta.(video)
- Estado Trujillo: Detienen a trabajadores hospitalarios por comercializar insumos médicos
» Mundo
- Curazao: Migrantes venezolanos detenidos protestaron con huelga de hambre
- Colombianos que residen en Venezuela desde hoy pueden cruzar la frontera para sufragar
- Colombia: Uno de los dos asesinados en Nueva Colombia era venezolano
- Actualizan normas para el ingreso de viajeros a España: No es imprescindible estar vacunado
- Perú: Joven venezolana terminó en UCI tras ser baleada porque se habría negado a pagar cupo
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.