Paro de transporte público en Cabimas hoy Sabado y mañana Domingo.

El gremio de transporte en Cabimas convocó un paro técnico tras conocer la noticia sobre la detención de cuatro agremiados, pertenecientes a las líneas H y Cabillas, H y Delicias y Concordia, durante la tarde del jueves. Al parecer el procedimiento policial lo hicieron por incumplir los acuerdos logrados durante la reunión del pasado martes y el cobro de 100 bolívares por el costo del pasaje.
La medida la acataron cerca de los cinco mil choferes. Emilio Velázquez, directivo de la línea Nuevas Cabimas, informó ayer que los cuatro conductores detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público, en Cabimas, por lo que a las a las 5.00 de la mañana los profesionales del volante iniciaron el paro.
Agregó que están a la espera de que el alcalde Félix Bracho, a través de un decreto municipal, informe a la colectividad sobre el nuevo costo del pasaje urbano en la ciudad. Se acordó hacer el anuncio en el transcurso de la venidera semana.
“La solicitud del nuevo aumento es una necesidad, no es un capricho. También somos pueblo y los ingresos no nos permiten solventar todos los gastos. Muchas familias dependen de este único ingreso y debido al alto costo de los repuestos y de la cesta básica es difícil”, señaló Velázquez.
Insuficiente
Carlos Villamizar, chofer de la línea H y Delicias, expuso que 60 por ciento del transporte público en Cabimas se paralizó. “El dinero recaudado por el servicio que prestamos más de ocho horas al día no nos permite ni siquiera comprar un caucho nuevo. Todo lo estamos comprando de segunda mano. No nos alcanza. La mayoría de los carros están arrumados por falta de repuestos”.
Los carros, los cuales datan de la década de los 70 y 80 del siglo pasado, necesitan como mínimo 20 mil bolívares. La situación genera que los conductores se endeuden todas las semanas. En Cabimas hay un total de ocho mil transportistas, pero por falta de repuestos solo trabaja un 10 por ciento del total, motivo por lo que los profesionales del volante también exigen la dotación de repuestos en la proveeduría y los microcréditos que antes eran emitidos por el Gobierno regional y local.
12 mil usuarios fueron afectados por esta medida adoptada ayer por los conductores.
laverdad
» Costa Oriental
- Municipio Lagunillas: Detienen a dos sujetos señalados de sustraer material estratégico en una empresa
- Municipio Baralt: CONAS recuperó prendas militares, municiones y vehículos en escondite del “Cagón”
- Municipio Baralt: Señalan a directora de una Institucion Educativa de presunto acoso a un estudiante de quinto grado
- Municipio Lagunillas: Sedegas soluciona problema de peligrosa fuga de gas
- Municipio Lagunillas: Gobernación del Zulia realiza entrega de lentes correctivos
» Nacionales
- Nicolas Maduro propone designar inspector secreto para los hospitales
- Aerolínea Plus Ultra reiniciará vuelos entre Caracas y Tenerife
- Campaña de vacunación contra la polio iniciará el 1 de junio
- Zulia, la entidad con mayor número de casos: 10 en 3 de sus 21 municipios, Cabimas (1 caso/Zulia 0 fallecidos)
- Aixa López: Sistema Eléctrico en Venezuela requiere 10 mil millones de dólares para solucionar fallas
» Mundo
- México: Venezolana y su hija fueron violadas, apuñaladas, estranguladas y quemadas
- España: Cuatro venezolanos detenidos por robo de relojes de lujo
- España: Detienen a una venezolana en Madrid por intentar matar a sus nietos en un ritual de santería
- Perú: Encontran en estado de descomposición a una venezolana
- Colombia: Bruja venezolana que delató a ‘Matamba’ recibirá la recompensa de $2.000 millones
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.