Venezuela no incorporó normas del Mercosur, según Paraguay

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, reiteró este jueves el rechazo de su país a que Venezuela ocupe la presidencia temporal del Mercosur y argumentó que el país caribeño no ha incorporado a su legislación interna normas del bloque y tampoco ratificó el tratado de Asunción sobre derechos humanos.
Según la normativa de Mercosur, integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Venezuela, los países adherentes poseen un plazo máximo de cuatro años para incorporar a su ordenamiento jurídico interno las normas del bloque.
Sin embargo, un informe reciente reveló que Venezuela no ha avanzado en la adopción de estas normas, ni tampoco ha suscrito el tratado sobre promoción y protección de derechos humanos en Mercosur firmado en 2005 en Asunción, declaró Loizaga, según un comunicado de la Cancillería paraguaya.
Venezuela se integró plenamente al Mercado Común del Sur (Mercosur) en 2012, mientras Paraguay, que entonces todavía no había ratificado su adhesión, se encontraba suspendido temporalmente del bloque, tras la destitución del presidente Fernando Lugo en un controvertido juicio político.
La presidencia temporal del bloque para el segundo semestre de 2016 le corresponde por orden alfabético al país caribeño, que el pasado julio la asumió automáticamente y sin que se realizara cumbre de jefes de Estado de Mercosur, después de que su antecesor, Uruguay, anunciase el fin de su mandato.
Loizaga destacó este jueves que, para una transferencia de presidencia en el Mercosur, es necesaria una cumbre de jefes de Estado de los países miembros, como se ha realizado durante los 25 años de existencia de la alianza regional, según aseguró.
Reveló además que, con motivo de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el pasado agosto, los jefes de Estado de Paraguay, Horacio Cartes; Argentina, Mauricio Macri; y Brasil, Michel Temer (entonces en funciones) se reunieron y acordaron una propuesta para destrabar el conflicto sobre la presidencia temporal.
Agregó que los tres países aguardan “en estos días” una respuesta de Uruguay sobre esta propuesta, “para poder avanzar”.
El canciller paraguayo también descartó que la falta de consenso sobre la presidencia de Mercosur obstaculice la negociación de este bloque con la Unión Europea (UE) para establecer un acuerdo de libre comercio, ya que, según recordó, Venezuela no forma parte de este proceso por decisión propia.
Pese a ello, varios grupos de izquierda en el Parlamento Europeo pidieron esta semana la suspensión de las negociaciones comerciales entre la UE y Mercosur, debido a la destitución de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil en un juicio parlamentario.
Para tratar de desbloquear la “inacción” en el Mercosur, los presidentes de Brasil, Michel Temer; y Uruguay, Tabaré Vázquez, mantendrán un encuentro bilateral en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, prevista para este mes.
www.laverdad.com
» Costa Oriental
- Municipio Lagunillas: Detienen a dos sujetos señalados de sustraer material estratégico en una empresa
- Municipio Baralt: CONAS recuperó prendas militares, municiones y vehículos en escondite del “Cagón”
- Municipio Baralt: Señalan a directora de una Institucion Educativa de presunto acoso a un estudiante de quinto grado
- Municipio Lagunillas: Sedegas soluciona problema de peligrosa fuga de gas
- Municipio Lagunillas: Gobernación del Zulia realiza entrega de lentes correctivos
» Nacionales
- Nicolas Maduro propone designar inspector secreto para los hospitales
- Aerolínea Plus Ultra reiniciará vuelos entre Caracas y Tenerife
- Campaña de vacunación contra la polio iniciará el 1 de junio
- Zulia, la entidad con mayor número de casos: 10 en 3 de sus 21 municipios, Cabimas (1 caso/Zulia 0 fallecidos)
- Aixa López: Sistema Eléctrico en Venezuela requiere 10 mil millones de dólares para solucionar fallas
» Mundo
- México: Venezolana y su hija fueron violadas, apuñaladas, estranguladas y quemadas
- España: Cuatro venezolanos detenidos por robo de relojes de lujo
- España: Detienen a una venezolana en Madrid por intentar matar a sus nietos en un ritual de santería
- Perú: Encontran en estado de descomposición a una venezolana
- Colombia: Bruja venezolana que delató a ‘Matamba’ recibirá la recompensa de $2.000 millones
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.