Inmunidad: nuevo episodio que caldea más la crisis política

Un nuevo ingrediente se suma a la puja política del país, ya suficientemente caldeada entre pedidos de referendo y marchas. El alcance de la inmunidad parlamentaria promete ser un capítulo más de historia que protagonizan Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Ya el presidente Nicolás Maduro, en menos de 48 horas, se ha referido dos veces al tema: “Tengo listo el decreto para levantar la inmunidad a todos los cargos públicos y que nadie utilice la inmunidad para conspirar, para complotarse, para ir en contra del pueblo y de la paz”.
“Voy con la mano de hierro que me dio (Hugo) Chávez. Que nadie se equivoque conmigo”, advirtió el mandatario, quien ratificó que demandará ante la justicia al presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Henry Ramos Allup, por incitación a la violencia.
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, agregó que la comisión conformada para la investigación de delitos por odio presuntamente cometidos por el titular de la Asamblea Nacional, “va con toda la fuerza” para que se castiguen.
La respuesta del presidente del Legislativo no se hizo esperar. En entrevista televisiva, el dirigente adeco explicó que el jefe de Estado no tiene potestad para anular la inmunidad parlamentaria por decreto, porque la Constitución dicta que ese proceso recae en el poder Legislativo.
“A mí no me extrañaría que violando la Constitución porque esas son las andanzas del Presidente, no me extrañaría que por un decreto me allanaran la inmunidad parlamentaria violando la Constitución, yo voy a seguir cumpliendo mi deber como presidente de la Asamblea Nacional”, respondió el diputado.
“Cuando un diputado incurre en un delito, el TSJ procede al enjuiciamiento, y dice la Constitución de la República, previa autorización de la cámara, ni el tribunal puede enjuiciarnos ni puede despojarnos de inmunidad, si no hay previa autorización de la cámara para ello”, expresó.
“Un diputado también puede ser revocado, se lleva a referendo revocatorio luego de que cumpla su periodo y si es revocado, bueno cesa su función”, agregó.
Desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el diputado Loengri Matheus informó que apoyarán irrestrictamente cualquier decisión que tome el Ejecutivo en relación a la propuesta de decreto para eliminar la inmunidad de los cargos públicos.
En tal sentido, anunció que el Bloque de la Patria ha decidido poner a la orden del presidente de la República la inmunidad de la que gozan.
En torno a este tema, la también diputada del oficialismo Tanía Díaz defendió ayer que la inmunidad que poseen los parlamentarios venezolanos no les da “carta blanca para instaurar un episodio de violencia en el país”.
“La inmunidad es un derecho que tenemos los parlamentarios, en el ejercicio de nuestras funciones, como protección para poder hacer denuncias e investigaciones y trabajar en función del pueblo, no para la violencia y violar la constitución”, dijo en declaraciones ofrecidas a La Radio del Sur.
En la oposición, el parlamentario José Guerra opinó que “es un acto de desespero del Presidente, es un capricho y más grave aún sería un golpe a la Constitución, es un hecho muy grave porque el pueblo venezolano fue quien eligió a los diputados”.
H. Morales [email protected]
» Costa Oriental
- Municipio Lagunillas: Hospital Dr. Pedro García Clara realizó jornada de colocación de fístulas a pacientes de hemodiálisis
- Municipio Lagunillas: Detienen a dos sujetos por posesión y distribución de Marihuana
- Municipio Cabimas: Realizan sesión solemne especial por el Día Internacional de los Enfermeros
- Municipio Cabimas, Continua labores de Emugas para mejorar el servicio de gas en el municipio.
- Municipio Lagunillas: Detienen a cuatro sujetos transportando material estratégico, presuntamente propiedad de PDVSA
» Nacionales
- Estado Tachira: Rescatan a una niña de seis días de nacida que había sido raptada en Valencia
- Nicolas Maduro: «En este primer cuatrimestre ha aumentado el poder adquisitivo de los venezolanos»
- Venezuela reporto este Domingo: 35 nuevos casos, 0 fallecido. (Zulia: 0 casos / 0 fallecidos)
- Dólar paralelo sigue retrocediendo este 16 de Mayo y cierra en Bs.5,28
- COMEZU alerta sobre proliferación de falsos “especialistas” sin titularidad
» Mundo
- “Persona menstruante”: Polémica en Chile por proyecto de ley que no dice “mujer”
- EE.UU: Piden a la población volver a usar mascarilla en Nueva York por repunte de COVID-19
- Chile: Muere venezolano producto de una golpiza tras ser detenido por carabineros
- Paises Bajos: Bióloga zuliana recibe el premio Future For Nature 2020 en Amsterdam
- Colombia: Detienen a dos venezolanas alias «Las Fufus», señaladas de prostituir menores
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.