Firma del acuerdo de paz con las FARC será el 26 septiembre en Cartagena

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos aseguró este viernes que la firma final del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC será en Cartagena el 26 de septiembre.
Las delegaciones negociadoras del gobierno de Colombia y las FARC, junto con los países garantes, firmaron este 24 de agosto en La Habana un histórico acuerdo final y definitivo de su proceso de paz y fin del conflicto entre ambas partes, tras casi 4 años de diálogo en Cuba.
Esta es la pregunta que deberán responder los colombianos: ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?
El plebiscito puede fracasar, de tres formas:
La primera es que aunque gane el ‘Sí’, el numero de votos no alcance el llamado «umbral de aceptación», es decir mínimo 4,3 millones de votos.
Un segundo escenario en el que fracasaría la refrendación del acuerdo es que el ‘Sí’ alcance el umbral pero que gane el ‘No’ por mayoría.
Una tercera posibilidad es que simplemente gane el ‘No’ y el si no logre superar el número de votos requeridos por el umbral.
La decisión que emane del plebiscito será vinculante políticamente mas no legalmente. Es decir: una decisión positiva en el plebiscito no implica necesariamente la incorporación de los acuerdos de paz a la constitución o al ordenamiento jurídico del país.
Salida de menores de edad de los campamentos guerrilleros
En un comunicado conjunto, los negociadores del Gobierno y las FARC en La Habana anunciaron que el próximo 10 de septiembre se iniciará el proceso de salida de los menores de edad que se encuentren en campamentos de las FARC.

(Crédito: LUIS ROBAYO/AFP/Getty Images)
«La recepción de los menores de edad se efectuará por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que trasladará a los menores a los centros de acogida temporal en los que residirán hasta que las instituciones competentes decidan los lugares en los que se procederá a realizar el proceso de reincorporación e inclusión social», dice el comunicado.
FARC posponen conferencia
Este viernes también las FARC anunciaron en un comunicado que aplazan por unos días la décima Conferencia Nacional Guerrillera por motivos de logística. Esta reunión estaba programada del 13 al 19 de septiembre, en zona rural de San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá.
El máximo líder de las FARC, alias ‘Timochenko’, dijo en Twitter que la conferencia se realizará del 17 al 23 de septiembre.
cnnespanol
» Costa Oriental
- Municipio Cabimas: Unos 135 jóvenes dijeron presente en el Polideportivo «El Lucero» para pertenecer a las Brigadas Juveniles de Policabimas
- Municipio Cabimas: Alcaldía recupera polideportivo de El Lucero
- Municipio Lagunillas: Comunidades se organizan junto a Sedemaul para solventar la problemática de los desechos sólidos
- Municipio Baralt: Detienen a sujeto con una moto solicitada por robo
- Municipio Lagunillas: Hospital Dr. Pedro García Clara entrega donativo de insumos para damnificados del municipio Simón Bolívar
» Nacionales
- Dólar paralelo cierra sin variación en Bs.5,22 este 23 de Mayo
- Estado Monagas: Preso por violar a su hijastra en Maturín
- Estado Bolivar: Ladrones de oro asesinan a militar tachirense
- Tareck El Aissami: Incendio en la refinería Cardón no afecta operaciones de la planta.(video)
- Estado Trujillo: Detienen a trabajadores hospitalarios por comercializar insumos médicos
» Mundo
- Curazao: Migrantes venezolanos detenidos protestaron con huelga de hambre
- Colombianos que residen en Venezuela desde hoy pueden cruzar la frontera para sufragar
- Colombia: Uno de los dos asesinados en Nueva Colombia era venezolano
- Actualizan normas para el ingreso de viajeros a España: No es imprescindible estar vacunado
- Perú: Joven venezolana terminó en UCI tras ser baleada porque se habría negado a pagar cupo
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.