Hace 102 años se activó el pozo #Zumaque1 para iniciar la producción petrolera en Venezuela
El 31 de julio de 1914 se activó el pozo Zumaque 1 para abrir las puertas en el territorio nacional a la actividad comercial de hidrocarburos y luego de 101 años se mantiene operativo, con una producción que oscila entre los 12 y los 20 barriles diarios.
Este yacimiento se encuentra ubicado al pie del Cerro La Estrella, en los terrenos de una hacienda del mismo nombre cercana a la población de Mene Grande, en el municipio Baralt del estado Zulia, a pocos kilómetros de la ribera del Lago de Maracaibo.
Muy cerca de ese lugar se instaló en 1917 la refinería de San Lorenzo, en la población de San Timoteo, que para la época fue la instalación más moderna del país y representó el inicio del campo petrolero de Mene Grande, del cual Zumaque 1 forma parte.
En sus inicios, este yacimiento petrolero fue perforado por la Caribbean Petroleum Company, del grupo Shell, bajo un modelo de explotación capitalista por parte de las empresas transnacionales que durante la IV República tuvieron el control de las operaciones de produccion de hidrocarburos en el país.
Este yacimiento se inició con la explotación de 264 barriles diarios, en labores de producción que se llevaban a cabo bajo condiciones de alto riesgo para sus trabajadores y bajo el signo de la explotación. Reseñas históricas refieren que en muchos casos se trataba de trabajadores del campo, sin ningún conocimiento en materia petrolera, que laboraban a altas temperaturas, sin agua potable ni servicios médicos.
Mene Grande fue pionero en la lucha de la clase trabajadora en Venezuela, con la creación de un sindicato petrolero, en 1925.
Posteriormente, el 1º de enero de 1976, fue el escenario de los actos de nacionalización de la industria petrolera, con lo cual estos activos de Shell pasaron a manos de Maraven, filial de Pdvsa.
En 1996 el campo pasó a manos de la española Repsol, producto de los acuerdos que supusieron la reprivatización de esta actividad a través del proceso de la llamada Apertura Petrolera, aplicada durante el segundo gobierno de Rafael Caldera.
Esta situación fue revertida progresivamente tras el inicio de la revolución, en 1999, y con la visión del comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien emprendió una política popular y nacionalista, que continúa en presidente de la República, Nicolás Maduro, y que garantiza el ejercicio del derecho soberano sobre la administración del principal recurso natural de Venezuela, el petróleo.
A partir de 2007 el Estado recobró el campo Mene Grande, a través de la empresa mixta Petroquiriquire, conformada por Pdvsa y Repsol, en la cual la empresa estatal mantiene la mayoría accionaria y control de operaciones para extraer un promedio de 40.000 barriles diarios de crudo, con planes de ascender a 75.000.
AVN
» Costa Oriental
- Municipio Baralt: Más de 900 familias fueron beneficiadas durante jornada médica
- Municipio Cabimas: Beneficiados más de 50 transportista en jornada especial ofrecida por INTT
- Municipio Cabimas: Aparece flotando cuerpo de pescador desaparecido cerca del Muelle N° 1 de la Salina
- Municipio Cabimas: Gobernador Rosales y Alcalde Maalouf realizan inspección a los trabajos en el HGC
- Municipio Cabimas: Se produce fuerte explosion de un bus cuando surtia de gas a la unidad en estacion de servicio
» Nacionales
- Cronograma de distribución de gasolina del 27 de junio al 3 de julio
- Estado Lara: Detienen a sujeto quien llevaba 17 años convivíendo con su hija en una sola habitación, abusaba de ella y la embarazó
- Baloncesto: Alec Wintering y Moisés Galaviz cierran el plantel de Gaiteros del Zulia
- Inameh pronostica lluvias en gran parte del país para este domingo
- Zulia, la entidad con mayor número de casos: 57 en 9 de sus 21 municipios, Cabimas (0 casos/Zulia 0 fallecidos)
» Mundo
- Colombia: Al menos cinco muertos y 500 heridos deja desplome de grada en corrida de toro
- Perú: Dos niños y un adulto venezolanos mueren en incendio de su vivienda
- Colombia: Motociclista se estrelló contra un camión y murió mientras realizaba maniobras peligrosas.(video fuerte)
- Colombia: Capturan a La ´Yiya´ proxeneta que explotaba sexualmente a menores venezolanas en Cúcuta
- Considerable grupo de venezolanos logran obtener visas de tránsito en México
Comenta esta noticia
Noticiascol.com tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que publicamos. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.